¿Piensas aún que comprar un coche eléctrico es sinónimo de mucho dinero? Pues nada más lejos de la realidad, y los mejores coches eléctricos de segunda mano te lo demuestran. Y es que en esta guía queremos mostrar las mejores opciones con etiqueta CERO pero con el plus de costar unos cuantos miles de euros menos que como vehículo nuevo y pudiendo igualmente disfrutar de sus ventajas fiscales y de etiquetado gracias a nuestra completa oferta de coches eléctricos de segunda mano. Aunque si aún no estamos listos para dar el salto a los coches eléctricos siempre podemos optar por alguno de los mejores coches de combustión de segunda mano.
Es por ello que aquí recogemos a los mejores eléctricos de segunda mano del momento, dividiéndolos por grupos. Concretamente, hemos seleccionado los cuatro grandes segmentos del mercado para agruparlos, pudiendo encontrar desde un pequeño utilitario eléctrico hasta un SUV de grandes dimensiones por menos de lo que piensas.
Renault Zoe Intens 80 kW R110 Batería 50kWh (108 CV)
12.637 €
14.091 €
37.387 km|6/2020|108 CV|Madrid
Renault ZOE eléctrico
Renault Zoe Zen 100 kW R135 Bateria 50kWh (135 CV)
14.810 €
107.058 km|12/2020|135 CV|Madrid
Renault ZOE eléctrico
Renault Zoe Zen 100 kW R135 Bateria 50kWh (135 CV)
13.955 €
142.833 km|11/2020|135 CV|Madrid
Renault ZOE eléctrico
Renault Zoe Zen 100 kW R135 Bateria (135 CV)
14.046 €
123.033 km|12/2020|135 CV|Madrid
Renault ZOE eléctrico
Renault Zoe Intens 40 R90 (92 CV)
14.490 €
157.446 km|10/2017|92 CV|Madrid
Renault ZOE eléctrico
Renault Zoe Life R240 (88 CV)
10.790 €
42.209 km|10/2015|88 CV|Madrid
El Renault Zoe es una alternativa estupenda para quien busque un coche únicamente para moverse por ciudad. Y aunque bien es cierto que no sirve como vehículo para viajar, en ciudad es la opción ideal.
Este cuenta con etiqueta CERO, una autonomía más que suficiente para cubrir trayectos urbanos diarios y con el tiempo suficiente en el mercado como para conocer sus problemas endémicos.
Diseño exclusivo, precio en relación a los rivales, autonomía
Precio sin alquiler de batería no tan competitivo, aspecto de algunos plásticos
El Opel Corsa es un veterano más que contrastado y que puede ser una buena opción para quien quiera un utilitario cómodo y apto también para viajes largos. En su última generación nos encontramos con motores y plataforma compartida con otros coches de Stellantis, pero sigue teniendo toque Opel.
Precio competitivo, equipamiento básico completo
Calidad de algunos plásticos, diseño anodino, tacto de conducción aburrido
El Opel Corsa-e destaca por ser una buena opción como coche urbano. Podemos disfrutar de la etiqueta CERO y contar con un coche con un buen comportamiento dinámico gracias a su bajo centro de gravedad.
No obstante, debido a su condición de coche eléctrico y al poco tiempo que lleva a la venta, encontrar unidades de segunda mano a un bajo precio resulta complicado.
Silencio de marcha, etiqueta CERO, comportamiento en ciudad
El Peugeot e-208 puede ser una gran compra para aquellos que busquen un coche urbano con todas las ventajas de la etiqueta CERO. Destaca además por ofrecer un mejor comportamiento que su homólogo de combustión gracias a un centro de gravedad más bajo, y por ofrecer una autonomía más que suficiente para movernos por la ciudad.
Aunque esos sí, sus precios tanto como coche nuevo como de ocasión distan de ser asequibles, especialmente teniendo en cuenta que se trata de un utilitario.
El Peugeot 308 ha ganado mucho en sus dos últimas generaciones, asentándose como una de las opciones más lógicas del segmento. El único punto que tiene negativo es que es mejor huir de las mecánicas diésel por un fallo endémico con el AdBlue y que la entrega anterior se siente algo desfasada en diseño y, sobre todo, en tecnología.
Tacto de conducción sobresaliente, gama de motores, calidad de construcción
El Hyundai Ioniq puede ser considerado como un coche definitivo. Esto lo consigue porque tiene un tamaño perfectamente válido para ir por ciudad y, a su vez, hacer viajes largos, combinando todo con que se trata de un coche híbrido.
Esto deriva en la presencia de la etiqueta ECO sobre su parabrisas, aunque si queremos ir más lejos siempre podemos buscar una unidad PHEV o 100% eléctrica.
Relación precio/equipamiento, cambio automático de tacto agradable, eficiencia en ciudad
El Nissan Leaf puede ser una buena opción para quien busque un compacto eléctrico contrastado y relativamente barato. Sin embargo, tecnológicamente no es el más avanzado, ni tampoco es el eléctrico más eficaz, pero como coche eléctrico para ciudad cumple más que de sobra.
Silencio de marcha, espacio interior, autonomía, equipamiento
Calidad de algunos plásticos, precio sin ayudas, tiempo de recarga
El Volvo XC40 llegó para complicarle las cosas a los equivalentes de Audi, BMW y Mercedes, y lo ha conseguido. Es un producto redondo por estética, calidades o equipamiento, y a mejor precio.
Entre las opciones mecánicas es mejor apostar por los diésel que tienen consumos más comedidos y unas prestaciones muy buenas dado que los de gasolina suelen consumir bastante. La hibridación disponible en algunos motores permite acceder a la etiqueta CERO o ECO en función del bloque elegido.
Diseño, calidad, gama de motores, posibilidades de equipamiento, seguridad, etiqueta ECO
Precios muy elevados sin descuentos, equipo de serie justo, opciones caras
El Jaguar i-Pace es uno de los SUV eléctricos más longevos, pero ha aguantado muy bien el paso del tiempo. Así lo deja patente su diseño y carga tecnológica, aunque en cuanto a eficiencia pierde respecto a muchos de sus rivales, siendo así una buena opción en el mercado de ocasión para tel vez no tan buena para quien busque un coche nuevo.
Silencio de marcha, prestaciones, comportamiento, tacto al volante, amplitud y confort, pensado desde cero como coche eléctrico
El Hyundai Ioniq 5 puede ser una excelente opción como forma de movilidad urbana. Tenemos un vehículo amplio, cómodo, con dimensiones relativamente contenidas y con la etiqueta CERO de la DGT, así como autonomía más que de sobra para cubrir los trayectos urbanos diarios.
Relación calidad-precio, alto nivel tecnológico, confort
Difícil de categorizar porque no parece un SUV, conducción poco comunicativa
Aunque bien es cierto que hay muchos amantes de la caja de cambios manual, hoy en día tener un coche automático es sinónimo de comodidad. Y si además en esa comodidad puedes ahorrarte miles de euros pues mucho mejor, algo viable con los mejores co...
Kia EV6 eléctrico
Precios
29.699-53.218 €
Kms
10-42.107 kms
Años
2021-2025
Potencia
229-585 CV
Transmisión
Automatico
Combustible
Eléctrico
Puertas
5
Plazas
5
Kia EV6 eléctrico
Kia EV6 GT-Line 77,4kWh Long Range AWD (325 CV)
36.273 €
42.107 km|9/2021|325 CV|Madrid
Kia EV6 eléctrico
Air 77,4kWh 168kW RWD (Long Range)
32.995 €
10 km|9/2024|229 CV|Barcelona
Kia EV6 eléctrico
GT-Line 77,4kWh 239kW AWD Long Range
29.699 €
10 km|12/2024|325 CV|Barcelona
Kia EV6 eléctrico
GT-Line 77,4kWh 239kW AWD Long Range
38.995 €
8.958 km|4/2024|325 CV|Barcelona
Kia EV6 eléctrico
GT-Line 77,4kWh 239kW AWD Long Range
38.995 €
6.895 km|4/2024|325 CV|Barcelona
Kia EV6 eléctrico
Air 77,4kWh 168kW RWD (Long Range)
32.995 €
8.795 km|12/2024|229 CV|Barcelona
Kia EV6 eléctrico
GT 77,4kWh 430kW AWD (Long Range)
53.218 €
10 km|6/2025|585 CV|Barcelona
El Kia EV6 destaca por ser un eléctrico muy completo. La autonomía es buena y contamos con un espacio interior soberbio, así como un diseño diferente y rompedor. El nivel tecnológico es alto, así como las calidades, que son bastante decentes.
El Opel Mokka es un interesante crossover que siempre ha destacado por su terminación y unas posibilidades de equipamiento muy buenas. Incluso si optas por una versión de entrada encontrarás una dotación ya bastante extensa.
El problema es que no lleva en el mercado tanto tiempo como para que las unidades de segunda mano se abaraten mucho, por lo que tal vez es mejor darle algo de margen.
El Lexus UX es un excelente SUV para aquellos que quieran un coche que consuma poco en el entorno urbano y que luzca la etiqueta ECO de la DGT. A ello hay que sumarle una calidad interior muy buena, pero la parte tecnológica y el espacio interior son sus puntos débiles.
Calidad de acabados, consumos ajustados, equipo completo
El Peugeot e-2008 eléctrico puede ser una buena alternativa para quien quiera un SUV para la ciudad. Estamos hablando de un coche con unas dimensiones contenidas, etiqueta CERO y una autonomía suficiente para nuestros quehaceres diarios. Aunque eso sí, debemos tener en cuenta que su precio de adquisición no es bajo.
El Peugeot 508 se asienta como una de las berlinas más interesantes del momento. Se trata de un coche con un generoso espacio interior y por dar prioridad, sobre todo, al confort de marcha gracias a un tarado blando de la suspensión.
Algunos ajustes o el envejecimiento de según qué piezas es algo malo, así como algunos motores diésel que sufren problemas con el AdBlue.
2. Tesla Model 3 eléctrico
El Tesla Model 3 puede ser una excelente opción para quien busque iniciarse en el mundo de los coches eléctricos. Estamos hablando de una berlina muy contrastada, con prestaciones muy dignas y con una autonomía que puede cubrir sin problemas todos los desplazamientos diarios. Además, cuenta con el apoyo con una gran infraestructura de carga por parte de Tesla.
Sus mayores problemas son una calidad de construcción mejorable y un minimalismo casi total.
3. BMW i4 eléctrico
4. Mercedes Clase CLA
El Mercedes-Benz CLA es una opción interesante para quien busque una berlina más estilizada. Sin embargo, debemos tener en cuenta que se trata de un coche algo reducido en cuanto a espacio interior, especialmente en lo que a espacio para la cabeza en las plazas traseras se refiere.
Y aunque contamos con una buena carga tecnológica, los ajustes son endebles y el sistema de infoentretenimiento se torna algo lioso.
El Tesla Model 3 es el primer modelo "asequible" de la marca Tesla, un eléctrico puro con prestaciones de infarto y un interior minimalista presidido por una gigantesca pantalla central que lo controla todo.
El MINI Cooper SE es la versión 100% eléctrica del MINI, disponible en carrocería de 3 puertas. Cuenta con una autonomía que oscila entre los 305 y 415 km según la motorización elegida. Respecto a la primera generación eléctrica mejora en todo sin ser más caro.
El CUPRA Born se posiciona como el primer vehículo 100% eléctrico de la firma española. Recurre a la plataforma modular MEB del Grupo Volkswagen y se diferencia por una estética más agresiva, un interior de mayor calidad y una puesta a punto más deportiva.