Comprar un coche eléctrico
Te ayudamos con los mejores precios y ofertas para elegir y comprar coche eléctrico
Las ofertas destacadas para comprar un coche eléctrico
Descubre las ofertas de coches eléctricos más atractivas. Selecciona el tipo de coche que buscas, indícanos tu presupuesto y te mostraremos los coches eléctricos que mejor se adaptan a tu perfil.
118 coches encajan con tu búsqueda
-
38.300 €28.857 €ELÉCTRICO•130-218 CV•300-470 KmsEl Renault Mégane E-TECH eléctrico se asienta como el vehículo halo de la nueva remesa de coches eléctricos de Renault, además de recurrir a un apellido mítico.
-
47.470 €38.280 €ELÉCTRICO•299-534 CV•455-533 KmsEl Tesla Model Y es la versión SUV del Tesla Model 3, un vehículo 100% eléctrico, minimalista y con 2 pequeñas plazas auxiliares en el maletero. Promete prestaciones de infarto, una gran autonomía y disfruta de la red de cargadores que Tesla tiene instalada por toda Europa, otorgándole una ventaja comparativa frente a otros rivales igualmente eléctricos.
-
40.970 €31.780 €ELÉCTRICO•283-498 CV•491-602 KmsEl Tesla Model 3 es el primer modelo "asequible" de la marca Tesla, un eléctrico puro con prestaciones de infarto y un interior minimalista presidido por una gigantesca pantalla central que lo controla todo.
-
37.500 €30.372 €ELÉCTRICO•156 CV•392 KmsEl Jeep Avenger eléctrico se asienta como la variante totalmente electrificada del SUV americano, buscando así hacerse un hueco en el cada vez más duro sector.
-
33.690 €22.480 €ELÉCTRICO•156-177 CV•320-440 KmsUn pequeño SUV de origen chino, con diseño europeizado y una planta motriz 100% eléctrica que promete dar como resultado un vehículo de lo más completo.
-
29.900 €19.600 €ELÉCTRICO•95-118 CV•190-321 KmsEl eléctrico más "chic" para ciudad destaca por sus buenas prestaciones y una batería de superior capacidad que en sus rivales que garantiza una autonomía superior a los 300 km. Además cuenta con mucho equipamiento y una terminación más cuidada que en los 500 de combustión.
-
30.690 €19.480 €ELÉCTRICO•170-435 CV•350-520 KmsEl MG 4 se asienta como uno de los compactos eléctricos más baratos del mercado, así como una de las opciones más sensatas del mercado.
-
39.640 €31.380 €ELÉCTRICO•136-156 CV•319-406 KmsLa alternativa eléctrica del 2008 destaca por sus 310 km de autonomía y unos precios que pueden resultar atractivos jugando con todos los descuentos disponibles.
-
41.400 €30.780 €ELÉCTRICO•204 CV•420 KmsEl BYD Atto3 responde a las necesidades básicas de los usuarios actuales con un vehículo eléctrico de tamaño compacto, bien equipado y de buenas prestaciones. La batería de 60 kWh es suficiente para no tener que estar cargando cada dos por tres durante la semana
-
41.632 €30.271 €ELÉCTRICO•136-156 CV•319-408 KmsLa opción eléctrica con más estilo de la gama Opel es también una de las que más se está hablando en los últimos por su diseño, motor de buenas prestaciones compartido con los Peugeot e-2008 y DS3 Crossback E-Tense, y una dotación muy extensa de serie desde el más sencillo
-
37.850 €28.640 €ELÉCTRICO•136-204 CV•305-484 KmsEl Hyundai Kona EV, la versión eléctrica del Kona, cuenta con un poderoso motor de 204 CV, unas baterías de hasta 64 kWh que le proporcionan una autonomía récord de hasta 486 km WLTP (realista). Esto lo convierte en un coche urbano de tamaño compacto que también es apto para viajes razonablemente largos. Apoyado por un punto de recarga intermedio, este coche puede ir desde Madrid a cualquier punto de España sin ningún problema.
-
37.905 €28.465 €ELÉCTRICO•136-156 CV•351-420 KmsEl Citroën C4 regresa tras varios años de ausencia con una carrocería de cinco puertas con ciertos detalles de inspiración crossovers, entre ellas una mayor altura libre al suelo y algunas protecciones plásticas. Su mecánica eléctrica ofrece 136 CV alimentados por 50 kWh de batería.
-
45.375 €28.029 €ELÉCTRICO•204 CV•463 KmsEl Kia e-Niro es técnicamente el mismo coche que el Hyundai IONIQ eléctrico, con el que comparte plataforma y mecánica, pero en este caso en un formato SUV algo más espacioso y a la vez más corto. Cuenta con una autonomía de hasta 463 km en WLTP (realista) lo cual es un auténtico récord, gracias a sus baterías de 64,8 kWh.
-
35.100 €26.790 €ELÉCTRICO•136-156 CV•339-362 KmsEl Peugeot e-208 es hermano del Opel Corsa-e con el que comparte plataforma y mecánica. Ambos son técnicamente el mismo coche y la decisión entre uno y otro se basará en precio y estética. En este caso cuenta con una autonomía de 340 km WLTP (realista) que le permitirán ir muy holgado en ciudad y realizar pequeños viajes sin necesidad de recargar.
-
34.800 €25.590 €ELÉCTRICO•136-156 CV•337-361 KmsEl Opel Corsa-e es la versión eléctrica del Opel Corsa, un coche con al menos 136 CV de potencia y una autonomía de 357 km entre recargas, más que suficiente para un uso totalmente desahogado en ciudad e incluso para hacer alguna excursión fuera de ella sin agobios. Con la renovación ha llegado una opción con 156 CV y 402 km de autonomía que parece más interesante si se viaja ocasionalmente.
-
21.765 €12.990 €ELÉCTRICO•45-65 CV•230 KmsEl Dacia Spring es un modelo 100% eléctrico producido en China que destaca sobre todo por su precio muy ajustado y una motorización con una potencia inusualmente baja en los tiempos actuales. Con ayudas tiene una tarifa casi imbatible
-
92.900 €ELÉCTRICO•489-517 CV•560-610 KmsEl Polestar 3 es un SUV premium totalmente eléctrico dispuesto a desbancar a los alemanes
-
69.990 €69.900 €ELÉCTRICO•517 CV•400 KmsEl BYD Tang en un SUV 100% eléctrico que quiere ser una alternativa a modelos como el Mercedes-Benz EQE SUV
Antes de comprar un coche eléctrico
Los coches eléctricos, en comparación con los coches térmicos o híbridos, cuentan con innumerables ventajas. Son más silenciosos, más fáciles de conducir, más eficientes, más cómodos, mucho más prestaciones y tienen unos costes de mantenimiento que prácticamente se reducen a cambiar los neumáticos de vez en cuando. Además, la etiqueta medioambiental CERO nos permitirá circular sin límites por las zonas de bajas emisiones y el Plan MOVES va a reducir la factura del coche considerablemente, sobre todo si entregamos uno viejo para achatarrar.
Cuando pruebas un coche eléctrico te cuesta creer que la gente siga usando vehículos que echan humo y hacen ruido porque el salto tecnológico se parece al cambio entre la máquina de vapor y el motor de combustión interna: es un abismo. Entonces, si todo es tan maravilloso ¿por qué no vamos todos en coches eléctricos?, ¿por qué resulta tan difícil decidirse por el cambio?
Los problemas del coche eléctrico
Los coches eléctricos tienen también algunas desventajas que, aunque son pocas, son tan importantes que a día de hoy pueden resultar disuasorias para muchos usuarios a la hora de comprar un vehículo eléctrico.
Los coches eléctricos tienen los mismos problemas que cualquier otra cosa que funcione con baterías, como un teléfono móvil o un ordenador portátil, pero elevados a una escala mucho mayor por el tamaño de éstas: las baterías son grandes y pesadas, tienen poca autonomía en relación a ese peso, las recargas son lentas y al cabo de los años van perdiendo capacidad. Además, dada la cantidad de energía que tienen que acumular, vamos a necesitar un potente cargador instalado en nuestro garaje para recargarlos por la noche.
Por culpa de las propias baterías, los coches eléctricos son mucho más caros y su valor de recompra al cabo de unos años tenderá a caer bastante, en la medida en que la batería vaya perdiendo capacidad. Remplazar las celdas también es caro, y corren un riesgo de obsolescencia enorme teniendo en cuenta los avances tecnológicos que se producen en este campo.
La solución a todos estos problemas no es perfecta, pero posiblemente consista en olvidarse de comprar un eléctrico para usarlo 20 años y pensar en un renting a 4 ó 5 años que nos mantenga a salvo de la obsolescencia y la degradación de las baterías.
Respecto al uso del coche eléctrico, dadas las limitaciones de autonomía y los tiempos de recarga, nosotros no lo recomendamos para viajes muy largos, salvo que sean esporádicos, porque un viaje en coche eléctrico requiere de mucha planificación y de bastante tiempo para llegar a destino.
En resumen, para trayectos en el orden de los 300 - 400 km al día como máximo, con punto de recarga en el garaje y una fórmula de renting que nos quite el coche de encima en pocos años, los coches eléctricos son la mejor opción. Para todo lo demás seguimos necesitando algún tipo de combustible fósil, por muy obsoleto que nos parezca.
-
Etiqueta medioambiental CERO
-
Silencio absoluto. Confort
-
Impuesto de matriculación
-
Imbatible en ciudad
-
Independencia del combustible
-
Mantenimiento muy bajo
-
Ayudas del Gobierno para su compra
-
Peso muy elevado
-
Precio muy elevado
-
Exige cargador y, por tanto, garaje
-
Autonomía limitada
-
Red de recarga pública en desarrollo
-
Dificultades para viajar
-
Recarga lenta
Preguntas más frecuentes para comprar un coche eléctrico
Aquí encontrarás todas las respuestas para comprar un coche eléctrico. Échale un vistazo y sabrás si encaja con tus necesidades