La etiqueta CERO de la DGT está cada vez más codiciada, y no es para menos dado tal y cómo está avanzando la legislación. Sin embargo, el gran problema de este distintivo es que, por norma general, sus portadores implican un alto desembolso pero, ¿Qué pasaría si os dijésemos que hay un remedio? Y es que ese remedio lo encontramos en el mercado de ocasión, concretamente con los mejores coches híbridos enchufables de segunda mano de 2023.
Y es que al fin de cuentas estamos hablando del paso previo al coche eléctrico, situación que permite a los PHEV ofrecer las ventajas de ambos mundos. Y para que vosotros podáis beneficiaros de ellas al mejor precio posible, hemos llevado a cabo una división por segmentos para aglutinar a los mejores híbridos enchufables que podemos encontrar en el mercado de segunda mano.
Los mejores compactos híbridos enchufables de segunda mano
El Kia Ceed ha demostrado su valía en estos últimos con su generación más reciente, pero eso no quiere decir que las anteriores fuesen malas, simplemente que no estaban tan aceptadas. Y es por ello que hacerse con una unidad del compacto coreano es una buena forma de tener un coche a buen precio, completo y fiable.
Relación valor-precio, garantía, equipamiento, etiqueta ECO
El Mercedes-Benz Clase A tiene el suficiente tiempo a sus espaldas como para encontrar multitud de unidades de segunda mano. A destacar es que tiene una amplia variedad de motores, especialmente en su actual generación, así como un interior muy tecnológico pero pobre en cuanto a calidades.
La anterior generación mejora ligeramente en dicho aspecto, pero su habitáculo se siente mucho más vetusto.
Estética atractiva y juvenil, tacto de conducción deportivo
El Volkswagen Golf se asienta como una de las compras más lógicas en el mercado de ocasión. Independientemente de la generación que estemos buscando, el compacto alemán presenta una buena relación calidad-precio, y eso nos permite tener mucho coche por poco dinero.
Sus fallos endémicos son más que conocidos y su contenido mantenimiento hacen que sea no solo un buen coche para todo tipo de usos, sino también como primer coche.
Comportamiento, gama de motores, tacto de conducción, etiqueta ECO
El Hyundai Ioniq puede ser considerado como un coche definitivo. Esto lo consigue porque tiene un tamaño perfectamente válido para ir por ciudad y, a su vez, hacer viajes largos, combinando todo con que se trata de un coche híbrido.
Esto deriva en la presencia de la etiqueta ECO sobre su parabrisas, aunque si queremos ir más lejos siempre podemos buscar una unidad PHEV o 100% eléctrica.
Relación precio/equipamiento, cambio automático de tacto agradable, eficiencia en ciudad
Toyota Corolla 1.8 125 Híbrido Active Tech E-CVT (122 CV)
22.228 €
36.563 km|5/2022|122 CV|Madrid
Toyota Corolla Híbrido
Toyota Corolla Touring Sport 125H Style E-CVT (122 CV)
20.319 €
58.948 km|3/2021|122 CV|Madrid
Toyota Corolla Híbrido
Toyota Corolla 180H Advance E-CVT (180 CV)
23.546 €
82.254 km|5/2021|180 CV|Madrid
Toyota Corolla Híbrido
1.8 125cv E-CVT Active Tech
18.890 €
118.308 km|3/2021|122 CV|Madrid
Toyota Corolla Híbrido
2.0 Hybrid Advance
25.099 €
72.002 km|5/2021|179 CV|Toledo
Toyota Corolla Híbrido
1.8 Hybrid Active Tech
20.599 €
20.199 €
46.349 km|6/2021|122 CV|Toledo
Toyota Corolla Híbrido
TOYOTA Corolla 1.8 125H STYLE E-CVT
19.195 €
50.359 km|5/2021|122 CV|Barcelona
Toyota Corolla Híbrido
Toyota Corolla 140H GR-Sport (140 CV)
27.182 €
19.780 km|10/2023|140 CV|Madrid
Toyota Corolla Híbrido
Toyota Corolla 1.8 125H Style E-CVT (122 CV)
21.728 €
30.871 km|10/2022|122 CV|Madrid
Toyota Corolla Híbrido
1.8 125H ACTIVE TECH E-CVT
20.319 €
16.839 km|10/2020|122 CV|Madrid
Toyota Corolla Híbrido
TOYOTA Corolla 1.8 125H STYLE E-CVT
19.995 €
50.359 km|5/2021|122 CV|Tarragona
Toyota Corolla Híbrido
1.8 Hybrid Active Tech
18.799 €
18.399 €
52.888 km|6/2021|122 CV|Toledo
Toyota Corolla Híbrido
Toyota Corolla 140H Style (140 CV)
24.319 €
28.117 km|3/2023|140 CV|Madrid
Toyota Corolla Híbrido
Toyota Corolla 2.0 180H GR-SPORT E-CVT TOURING SPORT
27.455 €
48.384 km|5/2022|180 CV|Madrid
El Toyota Corolla es una de las más sensatas opciones a la hora de comprar un coche de segunda mano. Primero porque se trata de un híbrido con etiqueta ECO, requisito cada vez más indispensable en la movilidad actual; y segundo porque su esquema mecánico es fiable, está más que contrastado y tiene un mantenimiento irrisorio.
¿Su principal problema? Que el hecho de que se busquen cada vez más híbridos de segunda mano ha provocado que se encarezca su precio en el mercado de vehículos usados, no habiendo ya tanta diferencia con una unidad nueva.
Calidad de terminación, equipamiento de seguridad, motor 196 CV
El Kia XCeed es un crossover que destaca por diseño, versatilidad y oferta mecánica. Sin embargo, pierde en cuanto a espacio en las plazas traseras, flaqueando, sobre todo, en espacio para la cabeza debido a su condición de crossover. Pero por el contrario nos encontramos con una gama de motores muy completa.
Estética, relación equipamiento/precio, calidad de construcción, etiqueta ECO
Si necesitas un SUV y eres de Barcelona estás de suerte, ya que hoy os traemos a los mejores SUV de segunda mano en Barcelona. Se trata de una guía que, basándose en las puntuaciones de nuestros expertos, hemos recopilado a los mejores SUV de ocas...
El Mazda CX-60 se asienta como uno de los SUV grandes más interesantes del mercado. Destaca por una buena carga tecnológica, un confort de marcha muy alto y unas calidades interiores bastante buena y a la altura de sus rivales europeos.
Además, el CX-60 destaca por contar con un elenco de motores con mucha personalidad, ofreciendo mecánicas diésel y gasolina de seis cilindros y una variante PHEV.
El Kia Sorento es un todocamino que en algunas variantes se puede elegir con hasta siete plazas. Tiene una presentación normalmente correcta y una dotación siempre muy extensa en relación a la competencia directa.
Si se puede optar por motores diésel mejor dado que los de gasolina tienen unos consumos muy elevados aunque eso sí, la fiabilidad es incuestionable. Hay versiones con tracción sencilla y total, y con cambio manual o automático.
Espacio, maletero, siete plazas, calidad de terminación
El Nissan Qashqai ha sido desde la primera generación uno de los modelos más vendidos del país así que de ocasión encontrarás multitud de alternativas, especialmente con motor diésel. Si además necesitas dos asientos adicionales podrás enfocar la búsqueda en el Qashqai+2.
Relación tamaño/equipamiento/precio, equilibrio general
Tacto de conducción, maletero pequeño frente a sus rivales
El Kia Sportage se asienta como uno de los SUV compactos con mejor relación calidad-precio, y así lo deja también patente en el mercado de ocasión. Podemos encontrar diferentes generaciones del SUV coreano a muy buen precio, ofreciéndose como un vehículo idóneo para viajar e incluso circular por la urbe sin demasiados problemas.
El Honda CR-V destaca por ser un SUV bastante completo, permitiendo a sus usuarios circular por ciudad sin problemas y afrontar largos viajes. Además, existe la posibilidad de comprar unidades híbridas con la consecuente etiqueta ECO.
Sin embargo, el comportamiento del cambio CVT hace que resulte un poco incómodo de conducir y molesto por las filtraciones de ruido. Y pese a ser un coche híbrido, no destaca por unos consumos brillantes.
Tacto de coche eléctrico, espacio interior, versatilidad, calidad de rodadura, acabados
Precio algo elevado, imposibilidad de llevar 7 plazas
El Skoda Octavia siempre ha presumido de ser uno de los coches con mejor relación calidad-precio del mercado, y así lo refleja en el mercado de ocasión. Y es que estamos hablando de una contrastada berlina con un gran espacio de carga e interior y que cuenta con motores bastante fiables.
Además, si adquirimos una unidad de la anterior generación seguiremos disfrutando de un interior con tecnología moderna y con mandos físicos.
2. Mercedes Clase C
El Mercedes-Benz Clase C es una de las berlinas medias que aún se mantienen vivas. Nos encontramos con un coche muy lógico en todas sus generaciones, especialmente en las dos últimas donde encontramos una carga tecnológica bastante generosa.
Sin embargo, debemos saber que el espacio para las plazas posteriores es algo justo, y que las calidades interiores no están a la altura de un coche de su precio.
3. Mercedes Clase CLA
El Mercedes-Benz CLA es una opción interesante para quien busque una berlina más estilizada. Sin embargo, debemos tener en cuenta que se trata de un coche algo reducido en cuanto a espacio interior, especialmente en lo que a espacio para la cabeza en las plazas traseras se refiere.
Y aunque contamos con una buena carga tecnológica, los ajustes son endebles y el sistema de infoentretenimiento se torna algo lioso.
El SEAT León estrena una nueva versión híbrida enchufable que permite conducir durante más de 100 kilómetros en modo 100% eléctrico, conservando la etiqueta CERO que tiene muchas ventajas en algunas ciudades
La actual generación del Mercedes Clase A estrena versión híbrida enchufable con una mecánica que supera los 200 CV y que, aun así, es una de las más eficientes del mercado gracias a su batería de gran capacidad que supera los 70 kilómetros de autonomía eléctrica, recibiendo además la etiqueta CERO de la DGT.
La cuarta generación del León se estrena con el logotipo Cupra y una oferta de motores más amplia con la que llegar a un mayor número de interesados. Por primera vez hay una alternativa con motor híbrido y etiqueta CERO de la DGT con más de 100 km de autonomía eléctrica
El Audi A3 estrena una versión híbrida enchufable que, además, se convierte en una de las más potentes de gama y, a su vez, una de las más interesantes para un uso eminentemente urbano gracias a sus más de 100 kilómetros de autonomía eléctrica que le hacen merecedor de la etiqueta CERO de la DGT.