El mercado de los SUV compactos es cada vez más extenso. Es, de hecho, una de las clases de vehículos más populares del momento, y cada año cientos de miles de compradores adquieren un coche nuevo de este tipo. Con la llegada de la electrificación, los SUV son cada vez más polivalentes y, a la vez, más eficientes, mejorando su rendimiento y minimizando su impacto medioambiental.
En esta guía de compra vamos a repasar los SUV compactos con etiqueta CERO del mercado, aquellos que, bien porque cuentan con una mecánica híbrida enchufable o bien porque utilizan directamente un sistema 100% eléctrico, obtienen la calificación más favorable de la DGT. Ya sabemos que los coches eléctricos cada vez están más extendidos, por lo que también puedes repasar la oferta de todos coches eléctricos del mercado, aunque si lo que estás buscando es un SUV de más empaque sin renunciar a la etiqueta CERO, también puedes echarle un vistazo a nuestra guía de compra de SUV premium con etiqueta CERO.
SUV compactos híbridos enchufables
Los SUV compactos híbridos enchufables cada vez son más frecuentes en nuestro mercado. La clientela parece haber aceptado con buenos ojos este tipo de tecnología, que aúna en un sólo vehículo la mayoría de las ventajas de un coche eléctrico con la tranquilidad de uso de un vehículo impulsado con un motor de combustión, manteniendo eso sí la etiqueta CERO de la DGT. Tanto marcas generalistas como firmas premium han abrazado a esta tecnología, disponible en la actualidad en buena parte de las marcas del mercado.
Mercedes GLA PHEV
- Co2
- 38 g/Km

El Mercedes-Benz GLA está también disponible con una interesante variante híbrida enchufable que ofrece el rendimiento de una potente versión de gasolina con la comodidad y la eficiencia de un eléctrico. Con una batería de más de 10 kWh de capacidad útiles, el GLA es uno de los híbridos enchufables más competentes Si te interesa puedes echar un vistazo a toda la información sobre el Mercedes GLA PHEV
Este modelo es un SUV-C pensado para aquellos clientes que buscan un vehículo con una imagen muy polivalente y no quieren renunciar a la calidad y las posibilidades de equipamiento de un vehículo de marca premium. Es, además, un vehículo con gran capacidad de personalización y una carga tecnológica de primer nivel.
Puedes consultar nuestra comparativa dedicada entre el Mercedes GLA PHEV y el Audi Q3 para descubrir cuáles son sus principales similitudes y también sus principales diferencias. Entre los modelos más populares del segmento encontramos al Mercedes GLA PHEV, aunque el Audi Q3 también una de las opciones más valoradas.Imagen, equipamiento, eficiencia de la mecánica eléctrica
Precio muy elevado, merma en el espacio del maletero
Un híbrido enchufable con imagen premium y muchas posibilidades
Audi Q3 Sportback PHEV
- Co2
- 122-202 g/Km
Su carroceria coupé junto con su mecánica híbrida enchufable lo convierten en uno de esos SUV de moda, ideales para los clientes más pudientes que quieran circular a la última moda. Ver gama y precios del Audi Q3 Sportback PHEV
El Audi Q3 Sportback PHEV resulta idóneo para aquellos clientes que busquen un SUV de lo más completo, con la última tecnología de propulsión, de confort y de seguridad y que, eso sí, no tengan problema a la hora de "abrir la cartera".
También puedes echar un vistazo a nuestra comparativa destacada entre el Audi Q3 Sportback PHEV y el Mercedes GLA PHEV y ver los puntos fuertes de cada uno. Tanto Audi Q3 Sportback PHEV como Mercedes GLA PHEV pertenecen a la misma categoría SUV Compacto Premium, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.Diseño, tecnología híbrida enchufable, etiqueta CERO
Precio, peso
Un SUV de lo más completo
Audi Q3 PHEV
- Co2
- 120-202 g/Km
La versión híbrida enchufable del Audi Q3 resulta especialmente apropiada para una utilización urbana. Ver gama y precios del Audi Q3 PHEV
El Q3 PHEV se convierte en una gran opción para aquellos que busquen un SUV compacto con tecnología híbrida enchufable sin querer renunciar al placer de conducción y a la tecnología de un modelo de marca premium.
Si quieres analizar en mayor detalle las diferencias y las similitudes entre Audi Q3 PHEV y DS3 Crossback BEV, puedes hacerlo en la comparativa directa que ambos modelos. Tanto el Audi Q3 PHEV como el DS3 Crossback BEV pertenecen a marcas premium, tenemos garantizado un nivel de acabados.Diseño, tecnología, etiqueta CERO
Precio, peso, consumo con la batería descargada
Otro SUV híbrido enchufable con enfoque premium
Volvo XC40 PHEV
- Co2
- 41 g/Km

El Volvo XC40 disfruta también de dos variantes híbridas enchufables que ofrecen más de 40 kilómetros de autonomía eléctrica con un agrado de conducción sin igual, superando siempre los 200 CV de potencia envueltos en una atmósfera de lujo y modernidad Ver gama y precios del Volvo XC40 PHEV
Este vehículo es un C-SUV desarrollado sobre una plataforma modular de última generación que busca convencer a aquellos clientes que están buscando una opción de movilidad con tintes ecológicos pero que en ningún momento pretenden renunciar a las posibilidades que ofrece una marca premium en términos de diseño, personalización, equipamiento y calidad de construcción.
Recuerda que también tenemos una comparación directa Volvo XC40 PHEV vs Mercedes GLA para que puedas comprobar las ventajas y desventajas de cada modelo. El cliente que quiere comprar un vehículo de segmento SUV Compacto Premium encontrará en el Mercedes GLA una alternativa al Volvo XC40 PHEV, al que consideramos su rival más claro.Diseño, calidad de construcción, equipamiento de seguridad, etiqueta CERO
Precio, autonomía eléctrica muy variable dependiendo de la conducción
El híbrido enchufable más pequeño de Volvo
MINI Countryman PHEV
- Co2
- 40 g/Km
El MINI Countryman PHEV es la versión "chick" del BMW Serie 2 Active Tourer PHEV con el que comparte plataforma y mecánica y del que lo distingue un diseño muy diferenciado y muy propio de la marca. Este es el híbrido enchufable para los que les gusta conducir (y se pueden permitir un coche tan caro y exclusivo) Puedes consultar aquí todos los datos del MINI Countryman PHEV
Con una imagen plenamente reconocible como un MINI, el MINI Countryman PHEV es el vehículo perfecto para aquellos que buscan un modelo con una estética muy personal, con un interior divertido y polivalente y, sobre todo, con la calidad de realización que se espera de un vehículo fabricado por una marca propiedad de BMW. Por si fuera poco, sus posibilidades de equipamiento y personalización son prácticamente ilimitados.
Para que puedas valorar mejor las diferencias y las similitudes entre MINI Countryman PHEV y BMW iX3, tienes a tu disposición nuestra comparativa destacada donde podrás hacerlo de manera rápida y sencilla. Tanto MINI Countryman PHEV como BMW iX3 pertenecen a la misma categoría SUV Compacto Premium, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.Diseño, tacto de conducción, prestaciones, exclusividad
Precio elevado, consumo en modo térmico
Tecnología y diseño de primer nivel a precio de tecnología y diseño de primer nivel
Kia Xceed PHEV
- Co2
- 29-31 g/Km

El Kia X-Ceed es la versión crossover del Kia Ceed, del que deriva directamente, contando con una versión híbrida enchufable (PHEV) que permite multiplicar su polivalencia y su uso, especialmente en cascos urbanos Ver gama y precios del Kia Xceed PHEV
KIA ofrece el Xceed como respuesta a aquellos clientes que buscan un modelo crossover con una estética deportiva y aventurera pero que, gracias a sus dimensiones y apariencia, no dista en exceso de lo que representa un compacto clásico, manteniendo también el interior de su hermano el Kia Ceed.
Además te ofrecemos una comparativa directa entre Kia Xceed PHEV y Opel Grandland X PHEV para que puedas analizar las similitudes y diferencias entre ellos. El cliente que quiere comprar un vehículo de segmento SUV Compacto encontrará en el Opel Grandland X PHEV una alternativa al Kia Xceed PHEV, al que consideramos su rival más claro.Imagen diferenciada, equipamiento, etiqueta CERO de la DGT
Peso elevado, maletero reducido respecto a la variante con motor térmico
Uno de los crossover de segmento C más atractivos del momento
Jaguar E-Pace PHEV
- Co2
- -
El Jaguar E-Pace ofrece con su variante PHEV una versión de corte ecológico y polivalente, con algo más de 40 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico, etiqueta CERO de la DGT y una estética muy premium. Consulta todas las características del Jaguar E-Pace PHEV
La firma inglesa ha creado con el E-Pace un C-SUV que representa el modelo de acceso a la gama SUV de Jaguar, ofreciendo una buena alternativa para aquellos clientes que busquen un modelo SUV con pretensiones ciudadanas, imagen muy premium y un interior en el que la calidad y la personalización son dos de sus mejores bazas
Además te ofrecemos una comparativa directa entre Jaguar E-Pace PHEV y Lexus UX300e para que puedas analizar las similitudes y diferencias entre ellos. Tanto Jaguar E-Pace PHEV como Lexus UX300e pertenecen a la misma categoría SUV Compacto Premium, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.Diseño, interior, etiqueta CERO
Precio, capacidades offroad
Uno de los Jaguar más interesantes del momento

Los coches eléctricos son una realidad que ha llegado al mercado para quedarse. Cada vez son más los potenciales compradores que ven esta opción como viable para su coche nuevo, independientemente de su carrocería. Si a la cada vez más popular e...
Kia Niro PHEV
- Co2
- 29 g/Km

El Niro PHEV cuenta con la posibilidad de recarga enchufándose a la red eléctrica y una batería mucho más grande que la del Niro híbrido convencional. Eso significa que es mucho más caro, llegando a un precio muy similar al del propio NIro eléctrico puro. Por ello, este coche es recomendable sólo para gente que lo use a diario en ciudad cargándolo cada noche y quiera hacer viajes largos esporádicamente que le impidan tener un eléctrico. Puedes consultar aquí todos los datos del Kia Niro PHEV
El fabricante coreano ha creado un vehículo que representa una de las opciones más populares del segmento C-SUV, siendo uno de los crossover más populares de la gama del fabricante coreano. Con un diseño más próximo al de un turismo que al de un todoterreno, el Niro PHEV destaca por su equipamiento de serie y la eficiencia de su mecánica híbrida enchufable.
Para que puedas valorar mejor las diferencias y las similitudes entre Kia Niro PHEV y Opel Grandland X PHEV, tienes a tu disposición nuestra comparativa destacada donde podrás hacerlo de manera rápida y sencilla. Tanto Kia Niro PHEV como Opel Grandland X PHEV pertenecen a la misma categoría SUV Compacto, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.Precio competitivo dentro de los PHEV, calidad de construcción, espacio interior
Eficiencia penalizada por el peso cuando circulamos con gasolina, exige un punto de recarga en casa
No es sólo híbrido, no es sólo eléctrico... es híbrido enchufable
Peugeot 3008 PHEV
- Co2
- 34-35 g/Km

El Peugeot 3008 PHEV es la variante híbrida enchufable del conocido 3008. Además de ser la versión más cara y más potente, también es la única que cuenta con etiqueta Cero emisiones. La opción de tracción delantera cuenta con 225 CV de potencia, mientras que la opción con tracción total (la delantera térmica y la trasera eléctrica) denominada HYBRID4 cuenta con nada menos que 300 CV Puedes consultar aquí todos los datos del Peugeot 3008 PHEV
El modelo francés es un C-SUV llamado a marcar el camino del segmento, representando una de las opciones más equilibradas del mercado. Creado para agradar, cuenta con un diseño atractivo pero sin excesos, a lo que se le añade un habitáculo de diseño modernista y materiales muy cuidados. Además, gracias a su mecánica híbrida enchufable, resulta una opción muy recomendable para los que busquen un SUV para usar sin miedo en entornos urbanos.
Revisa la comparación entre Peugeot 3008 PHEV y Opel Grandland X PHEV y comprueba lo más destacado de cada uno de los modelos. Tanto Peugeot 3008 PHEV como Opel Grandland X PHEV pertenecen a la misma categoría SUV Compacto, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.Etiqueta Cero, posibilidad de tracción integral, silencio de marcha, comportamiento en ciudad
Exceso de peso y exceso de precio, sin dejar de ser un 3008
La opción más cara y exclusiva del 3008
BMW X2 PHEV
- Co2
- 43 g/Km
Con una mecánica híbrida enchufable que supera los 200 CV, el BMW X2 PHEV es uno de los SUV compactos híbridos enchufables más atractivos del momento, obteniendo además la etiqueta CERO de la DGT gracias a su propulsión eléctrica superior a los 40 km. Ver gama y precios del BMW X2 PHEV
El BMW X2 PHEV es un C-SUV de corte urbano, con un claro enfoque juvenil que lo distancia del más convencional BMW X1. Con su mecánica híbrida enchufable disfruta de decenas de km en modo eléctrico, destacando además por su eficiencia, su diseño y sus posibilidades de equipamiento.
Para que puedas valorar mejor las diferencias y las similitudes entre BMW X2 PHEV y Range Rover Evoque PHEV, tienes a tu disposición nuestra comparativa destacada donde podrás hacerlo de manera rápida y sencilla. Tanto BMW X2 PHEV como Range Rover Evoque PHEV pertenecen a la misma categoría SUV Compacto Premium, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.Diseño, sistema eléctrico con etiqueta CERO
Interior algo desfasado
Una versión muy interesante
SUV compactos eléctricos
La electrificación en su más alta expresión se hace una realidad también en el terreno de los SUV compactos, una de las carrocerías más populares del mercado y, por tanto, más proclives a ampliar su oferta de versiones. El número de SUV compactos eléctricos es cada vez mayor, contando con autonomías razonables que, eso sí, aún siguen exigiendo cierta planificación a la hora de realizar viajes largos. En terreno urbano, sin embargo, muestran su mejor cara en cuanto a autonomía. Cabe recordar que, además, los SUV compactos eléctricos reciben la etiqueta CERO de la DGT.
Lexus UX300e
- Co2
- 0 g/Km

El primer eléctrico fabricado en serie por Lexus ha resultado ser un SUV compacto que cuenta con todo el buen saber hacer de Lexus condensada en una carrocería de tamaño comedido impulsada por un sistema eléctrico con 204 CV de potencia y una autonomía real de unos 250 km Puedes consultar aquí todos los datos del Lexus UX300e
El Lexus UX300e es un C-SUV 100% eléctrico dotado de un sistema de propulsión de 204 CV que le permite ofrecer unas prestaciones suficientes para el día a día, representando una gran opción para los usuarios más exigentes en términos de diseño, calidad de terminación o tecnología de seguridad, aunque su espacio interior no es el mejor
Revisa la comparación entre Lexus UX300e y Audi Q3 PHEV y comprueba lo más destacado de cada uno de los modelos. Tanto el Lexus UX300e como el Audi Q3 PHEV pertenecen a marcas premium, tenemos garantizado un nivel de acabados.Diseño, calidad, suavidad de conducción
Prestaciones eléctricas, autonomía, precio
Lo último de Lexus supone un punto de inflexión
BMW iX3
- Co2
- 0 g/Km

El BMW iX3 es la versión 100% eléctrica del BMW X3. Ha tardado bastante en llegar, pero gracias al trabajo que ha efectuado la marca, es una gran opción dentro del segmento de los SUV medios eléctricos, disfrutando además de la etiqueta CERO de la DGT. Si te interesa puedes echar un vistazo a toda la información sobre el BMW iX3
Así pues, el iX3 representa la opción eléctrica de BMW dentro del mercado de los D-SUV, ofreciendo una autonomía eléctrica más que destacable que, sin duda, es uno de sus mejores argumentos de venta. Como en todo eléctrico, la suavidad de conducción está fuera de toda duda, algo que se magnifica en un modelo de marca premium que, además, ofrece mucho equipamiento y espacio interior.
Si quieres analizar en mayor detalle las diferencias y las similitudes entre BMW iX3 y Jaguar E-Pace PHEV, puedes hacerlo en la comparativa directa que ambos modelos. Tanto BMW iX3 como Jaguar E-Pace PHEV pertenecen a la misma categoría SUV Compacto Premium, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.Diseño, equipamiento de serie, autonomía eléctrica
Precio, únicamente con tracción trasera
Un BMW eléctrico con una autonomía más que destacable
Kia e-Niro
- Co2
- 0 g/Km

El Kia e-Niro es técnicamente el mismo coche que el Hyundai IONIQ eléctrico, con el que comparte plataforma y mecánica, pero en este caso en un formato SUV algo más espacioso y a la vez más corto. Cuenta con una autonomía de hasta 455 km en WLTP (realista) lo cual es un auténtico récord, gracias a sus baterías de 64 kWh. Consulta todas las características del Kia e-Niro
Este crossover coreano es un C-SUV 100% eléctrico que supone la tercera alternativa de movilidad dentro de la gama Niro tras los Niro HEV y Niro PHEV. Con un diseño prácticamente calcado al de sus hermanos de gama, destaca por su carga tecnológica y, sobre todo, por contar con uno de los sistemas de propulsión eléctrica más eficientes del mercado.
Por si fuera poco, puedes echar un vistazo a la comparativa entre el Kia e-Niro y el Opel Grandland X para ver cuáles son los puntos clave de cada modelo. El Kia e-Niro, más económico que el Opel Grandland X, es uno de los modelos más populares en su categoría.Autonomía elevada, formato práctico urbano y familiar
Precio elevado, como todos los eléctricos
Con este eléctrico se puede pensar en viajar
DS3 Crossback BEV
- Co2
- -
El DS 3 Crossback e-Tense es la versión 100% eléctrica del DS3 Crossback. Comparte plataforma y mecánica con el Opel Corsa-e y el Peugeot e-206, que lo superan en autonomía y rebajan notablemente su precio por ser coches más pequeños y sin aspiraciones premium. Su motor de 136 CV y su batería de 50 kWh le proporcionan una autonomía de 300 km WLTP (realista), suficiente para realizar pequeñas escapadas. Si te interesa puedes echar un vistazo a toda la información sobre el DS3 Crossback BEV
La firma más refinada del grupo PSA, DS, ha creado un pequeño B-SUV que, gracias a su sistema de propulsión 100% eléctrica, se coloca como el único B-SUV eléctrico del mercado de un fabricante premium. Su diseño y calidad de construcción son sus mejores bazas, aunque, por contra, su espacio interior no resulta idóneo para una utilización intensa.
Recuerda que también tenemos una comparación directa DS3 Crossback BEV vs Mercedes GLA para que puedas comprobar las ventajas y desventajas de cada modelo. Tanto DS3 Crossback BEV como Mercedes GLA pertenecen a la misma categoría SUV Compacto Premium, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.Estilo diferenciado, detalles estéticos
Precio muy elevado, espacio interior de utilitario
Estilo y exclusividad franceses a precio de Premium alemán