Contenido de la guía de compra
A lo largo de esta guía vamos a conocer en detalle las características y ventajas de la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico.
¿Qué es la etiqueta ECO de la DGT?
La etiqueta ECO de la DGT es un distintivo que se otorga a coches híbridos o que utilizan al menos dos combustibles diferentes y se trata de una de las clasificaciones más demandadas e interesantes del panorama automovilístico actual.
De esta manera, los coches híbridos que utilizan un motor de gasolina Euro 4 o superior con un sistema eléctrico, así como los que utilizan un motor diésel Euro 6 o superior con un sistema eléctrico reciben la etiqueta ECO de la DGT. También la reciben los coches que utilizan un sistema bifuel con gasolina y gas GLP o gasolina y gas natural GNC siempre que hayan sido homologados bajo la norma Euro 4 o sucesivas.
La etiqueta ECO de la DGT también se otorga a los llamados "microhíbridos" o mild-hybrid, coches con motor de combustión acompañado por un pequeño motor eléctrico que, si bien no es capaz de mover el vehículo por sí mismo, sí es capaz de ofrecer un extra de potencia o recuperar energía de rodadura que se acumula en una pequeña batería.
Ventajas de la etiqueta ECO de la DGT
La etiqueta ECO de la DGT supone además una serie de ventajas a nivel administrativo que, eso sí, dependen de los diferentes ayuntamientos y regiones en las que tenemos matriculado el coche en cuestión. Las principales ventajas a las que pueden acceder los coches con etiqueta ECO son:
- Reducción en el importe del impuesto de circulación (ITVM)
- Menor coste en los servicios de estacionamiento público regulado
- Acceso a carriles BUS-VAO en episodios de alta ocupación de tráfico
- Acceso a zonas de bajas emisiones con circulación restringida
- Inmunidad a la hora de circular en episodios de alta contaminación
Utilitarios con etiqueta ECO
El terreno urbano es uno de los más propicios para "disfrutar" de las bondades de la hibridación y de la etiqueta ECO, ya que permite que ahorremos dinero cada vez que utilicemos nuestro vehículo, amén de poder disfrutar de las ventajas en cuanto a restricciones de movilidad que hemos explicado anteriormente.
Dacia Sandero
- Co2
- -
- Largo
- 4.088 m
- Alto
- 1.499 m
- Maletero
- 328 l
- Potencia
- 91-110 CV
- Consumo
- 5.3-6.2 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5


SEAT Ibiza
- Co2
- 89-111 g/Km
- Largo
- 4.059 m
- Alto
- 1.444 m
- Maletero
- 355 l
- Potencia
- 80-150 CV
- Consumo
- 5.1-6.0 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5


Hyundai i20
- Co2
- -
- Largo
- 4.035 m
- Alto
- 1.450 m
- Maletero
- 352 l
- Potencia
- 84-204 CV
- Consumo
- 5.0-7.0 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5


Kia Rio
- Co2
- -
- Largo
- 4.065 m
- Alto
- 1.450 m
- Maletero
- 325 l
- Potencia
- 84-120 CV
- Consumo
- 5.1-6.0 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5


Renault Clio
- Co2
- -
- Largo
- 4.050 m
- Alto
- 1.440 m
- Maletero
- 391 l
- Potencia
- 65-140 CV
- Consumo
- 4.1-6.9 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5


Suzuki Swift
- Co2
- -
- Largo
- 3.840 m
- Alto
- 1.495 m
- Maletero
- 265 l
- Potencia
- 83-129 CV
- Consumo
- 4.7-5.6 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5

Mazda 2
- Co2
- -
- Largo
- 4.060 m
- Alto
- 1.515 m
- Maletero
- 280 l
- Potencia
- 90 CV
- Consumo
- 4.7 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5

Renault Clio Híbrido
- Co2
- -
- Largo
- 4.050 m
- Alto
- 1.440 m
- Maletero
- 301 l
- Potencia
- 140 CV
- Consumo
- 4.3-4.4 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5

Ford Fiesta
- Co2
- -
- Largo
- 4.040 m
- Alto
- 1.484 m
- Maletero
- 292 l
- Potencia
- 75-200 CV
- Consumo
- 5.0-7.1 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5


Mazda 2 híbrido
- Co2
- -
- Largo
- 3.940 m
- Alto
- 1.515 m
- Maletero
- 280 l
- Potencia
- 116 CV
- Consumo
- 3.8 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5

Toyota Yaris Híbrido
- Co2
- -
- Largo
- 3.940 m
- Alto
- 1.500 m
- Maletero
- 286 l
- Potencia
- 116 CV
- Consumo
- 3.9-4.3 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5

Honda Jazz híbrido
- Co2
- -
- Largo
- 4.044 m
- Alto
- 1.526 m
- Maletero
- 304 l
- Potencia
- 109 CV
- Consumo
- 4.5-4.8 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5

Hyundai i20 N
- Co2
- -
- Largo
- 4.075 m
- Alto
- 1.450 m
- Maletero
- 352 l
- Potencia
- 84-204 CV
- Consumo
- 5.0-7.0 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5


Compactos con etiqueta ECO
El segmento de los compactos sigue siendo uno de los más demandados del mercado, convirtiéndose este tipo de coches en excelentes alternativas cuando se busca un "coche para todo" que nos permita circular por ciudad sin demasiados problemas de tamaño y, además, circular por carretera con total comodidad, todo ello con un equipamiento que nada tiene que envidiar al de segmentos de mayor renombre.
Hyundai i30
- Co2
- -
- Largo
- 4.340 m
- Alto
- 1.455 m
- Maletero
- 395 l
- Potencia
- 110-280 CV
- Consumo
- 5.2-8.4 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5


Kia Ceed
- Co2
- -
- Largo
- 4.310 m
- Alto
- 1.447 m
- Maletero
- 357 l
- Potencia
- 100-204 CV
- Consumo
- 4.4-6.8 l/100Km
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5


Fiat Tipo 5P
Con el Tipo Hatchback la firma regresa al segmento de los compactos con cinco puertas. Es una alternativa interesante por precio y equipamiento. No presume de grandes lujos pero tiene todo lo imprescindible hoy día, además de un espacioso habitáculo.
Su línea es atractiva y su interior aparentemente agardable, disimulando de manera muy eficaz su condición de modelo barato. Su tecnología tanto de confort como de seguridad está a buen nivel, lo que unido a un precio muy reducido lo convierten en una buena opción si buscas un compacto al menor precio sin renunciar a nada.
Hyundai i30 Fastback
El Hyundai i30 Fastback es la versión con carrocería berlina del compacto i30. Con una forma muy agresiva, una estética deportiva y un tercer volumen muy aerodinámico, el i30 Fastback supone una alternativa original y atrevida en un segmento de vocación clásica. Con las mecánicas microhíbridas recibe la etiqueta ECO de la DGT.
Su carrocería es la más dinámica de la gama del Hyundai i30, ofreciendo un extra de imagen a costa de una peor habitabilidad en la parte posterior. Eso sí, el extra de las mecánicas microhíbridas le permite obtener la etiqueta ECO de la DGT, un buen valor añadido para los que circulen mayoritariamente por ciudad.
Fiat Tipo Cross
El FIAT Tipo Cross es la alternativa "crossover" dentro de la gama del modelo italiano con fabricación turca, con un aspecto más robusto y aventurero.
Si no quieres limitar las posibilidades a un compacto al uso, el FIAT Tipo Cross es una buena alternativa al ofrecer en la carrocería de un compacto la imagen de un crossover aunque, eso sí, no es que sea el vehículo más apropiado para salir del asfalto.
SEAT León
El SEAT León es un compacto que se ofrece en carrocerías de 5 puertas y en versión familiar (ST). Comparte plataforma, mecánicas y tecnología en general con muchos modelos del grupo como el Audi A3 o el Volkswagen Golf, aunque por marca y calidades el SEAT León es más accesible en precio.
Con todas las cualidades innatas de un compacto de SEAT, el León se ofrece ahora con un nivel de madurez impensable hace unos años, convirtiéndose en uno de esos pocos coches con los que es casi imposible equivocarse al adquirirlo.
Mazda 3
El Mazda 3 es un compacto de cinco puertas moderno que acaba de renovarse por completo, con proporciones similares a las de un Volkswagen Golf.
Gracias a un diseño muy atractivo, el Mazda 3 consigue que los conductores se sienten en su interior, cautivándolos definitivamente: el compacto japonés se ha convertido en una de las referencias del segmento gracias a un habitáculo que lo sitúa, como mínimo, al nivel de los premium.
Hyundai Ioniq Híbrido
El Ioniq se convierte en el primer rival directo del Toyota Prius por concepto. Cinco puertas, potencia media y bajos consumos a un precio inferior, con el extra de contar con versiones híbridas convencionales e híbridas enchufables con más de 50 kilómetros de autonomía eléctrica.
El gran rival del Toyota Prius es una excelente alternativa para aquellos que busquen una berlina compacta, con un aspecto convencional y atractivo y un grupo propulsor muy eficiente cuyo funcionamiento, sin embargo, no difiere del funcionamiento de un vehículo tradicional, pudiendo optar también por la variante híbrida enchufable con etiqueta CERO de la DGT.
Toyota Corolla Híbrido
El nuevo Toyota Corolla es un excelente sucesor del Auris al que mejora en diseño, presentación, calidad de acabados y posibilidades de equipamiento. Se ofrece exclusivamente con motores híbridos y siempre con una rica dotación de serie
La referencia en el segmento de los compactos híbridos sigue siendo eso, una referencia, un punto en el que fijarse si estamos buscando un vehículo muy polivalente con unos consumos de primera categoría, añadiendo ahora unas formas y una dinámica mucho más atractivas.
Ford Focus
El Ford Focus es un compacto que está disponible en carrocerías de 5 puertas y familiar (SportBreak), contando con motores diésel, gasolina e híbridos ligeros (mild-hybrid), así como con cajas manuales y automáticas de doble embrague.
Más allá de un diseño más moderno y de un interior en el que la tecnología sobresale de manera notable respecto a su antecesor, el Ford Focus marca la diferencia con el resto de modelos de la competencia gracias a uno de los mejores chasis del mercado, que hará las delicias de los que busquen divertirse al volante sin necesidad de "cientos" de CV bajo el capó. Además, la presencia de versiones microhíbridas o híbridas ligeras permiten al Focus mejorar su eficiencia en ciudad, ganándose además la etiqueta ECO.
Audi A3
El Audi A3 2020 es un compacto que se ofrece por el momento con una carrocería de cinco puertas denominada Sportback. También se ofrecerá un sedán algo más adelante.
Volkswagen Golf
El Volkswagen Golf es un compacto que se renovó por completo recientemente y está disponible únicamente con carrocería de cinco puertas, contando con una oferta mecánica muy amplia que incluye, por primera vez, motores microhíbridos MHEV, con los que recibe la etiqueta ECO de la DGT.
Pese a que la competencia aprieta, el Volkswagen Golf sigue considerándose -y con razón- como una de las referencias y no de su segmento, sino del mercado en conjunto. Su funcionamiento es redondo, con un diseño que no resulta estridente y unas cualidades dinámicas y tecnológicas que lo colocan en los primeros puestos si lo comparamos con sus rivales. Puede que algún competidor sea mejor en algún aspecto, pero ninguno como el Golf cuando se trata de equilibrio.
Cupra León
El CUPRA León se asienta como el compacto más radical dentro de la familia CUPRA. Con hasta 310 CV de potencia, el León se planta como un digno rival de los Volkswagen Golf R y Audi S3.
El CUPRA León llega como el primer compacto de CUPRA y como la variante más radical de este. Combina buenas prestaciones con la capacidad para ser válido en el día a día, así como contar con una buena relación calidad-precio. Sin embargo, ciertos detalles hacen que el León pierda, tales como la falta de botones físicos o una pantalla que muestra bastante lag.
Subaru Impreza híbrido
El Impreza ofrece un precio interesante teniendo en cuenta que incluyen sin coste adicional la tracción total a las cuatro ruedas y el cambio automático, además de una dotación muy interesante que no deja lagunas importantes. Solo se ofrece con motor híbrido de gasolina.
Un compacto que no decepcionará a los que busquen fiabilidad y seguridad, pero que no resulta especialmente apto para los que busquen un cierto nivel de prestaciones o lo último en diseño e infoentretenimiento, donde el Impreza pincha respecto a sus rivales.
Honda Civic
El Honda Civic en la última generación crece hasta superar los 4,5 metros y se aleja de los compactos tradicionales. Destaca por incluir mucho equipamiento desde el nivel básico y además disfruta de un interior muy amplio
SUV con etiqueta ECO
Si por algo se distinguen los SUV es por su imagen y popularidad, aunque es cierto que su eficiencia comparada con la de vehículos tradicionales es inferior. Precisamente por eso contar con mecánicas electrificadas es una excelente opción si queremos minimizar el impacto de la carrocería y la aerodinámica en el consumo y emisiones de nuestro nuevo coche.
Dacia Sandero Stepway
El Dacia Sandero Stepway es un utilitario de bajo coste y cinco puertas, derivado del Dacia Sandero. Se diferencia del Sandero en una suspensión más elevada y un aspecto todoterreno. Se ofrece con motores de hasta 100 CV de potencia.
El actual Sandero Stepway nada tiene que ver con la anterior generación del modelo low-cost de Dacia, gracias a un generoso aumento en la calidad percibida del modelo. Su imagen es más atractiva y, pese a que sigue sin ser un vehículo apto para circular fuera del asfalto, resulta mucho más atractivo visualmente y más capaz en su interior. Eso sí, no hay ninguna diferencia técnica respecto al Dacia Sandero normal.

Suzuki Ignis
Un pequeño crossover de precio asequible que además puede tener mucho equipamiento. Resulta interesante por poder ir asociado a la tracción total a las cuatro ruedas, algo poco habitual en el segmento. Todas las versiones llevan híbridación ligera.
Hyundai Bayon
El Hyundai Bayon se establece como el SUV más pequeño de la firma coreana, pero con grandes argumentos para convertirse en el favorito del segmento.
El Hyundai Bayon es el equivalente SUV al Hyundai i20, y destaca por un precio muy atractivo, un equipamiento de serie generoso y una buena calidad de rodadura. Sin embargo, y pese a tener argumentos para convertirse en favorito, su diseño no convence demasiado y los ajustes del interior son buenos pero abunda el plástico duro.
EVO 3
Kia Stonic
La propuesta de Kia para el segmento de los crossovers pequeños destaca por su gama variada de motores, un diseño fresco que podrá personalizarse y una dotación bastante completa.
Pequeño pero muy capaz, el KIA Stonic resulta una opción muy recomendable para aquellos que busquen un vehículo con cierta estética SUV pero no quieran renunciar a la maniobrabilidad y compacidad de un vehículo de corte urbano que, eso sí, destaca por su equipamiento y dinámica. Por si fuera poco, las versiones microhíbridas mejoran aun más su eficiencia en ciudad.
Dacia Duster
La segunda generación del Dacia Duster da un salto cualitativo importante, mejorando la calidad de los acabados, las posibilidades de equipamiento y el aislamiento del habitáculo. No olvida su origen sencillo y práctico, algo que se traduce en un interior amplio y capaz para cuatro o cinco pasajeros.
Una de las mejores opciones para aquellos que busquen un SUV compacto con ciertas aptitudes 4x4 y no den tanta importancia a las últimas innovaciones tecnológicas o a la alta calidad de construcción de los materiales que componen el interior del Dacia Duster.
DFSK 500
SEAT Arona
El primer SUV pequeño de SEAT destaca por la amplitud de su interior, y unas posibilidades de equipamiento y personalización elevadas. La oferta de motores es similar a la vista en la última generación del Ibiza, con los eficientes bloques TSI y TDI.
El Arona de SEAT puede considerarse como uno de los SUV más dinámicos de su segmento gracias a ese "toque SEAT" que la marca española es capaz de imprimir a todos sus productos, sin ser el Arona una excepción. Su imagen es atractiva y sus capacidades off-road nulas, pero aún así es un producto que no destaca en casi nada pero que no tiene puntos débiles destacables.
EVO 4
El EVO4 se asienta como un SUV chino con muchas ganas de desbancar a las marcas europeas generalistas pero, ¿lo conseguirá?
El EVO4 quiere ser la peor pesadilla de los SUV europeos generalistas, y tiene papeletas para hacerlo. Sus mejores bazas son mecánicas con GLP, la etiqueta ECO de la DGT y un generoso equipamiento de serie. Sin embargo, pierde en ciertos aspectos, tales como una gama mecánica escasa, unas calidades interiores que dejan mucho que desear y una calidad de rodaduras mejorable.
Mitsubishi ASX
El Mitsubishi ASX es un vehículo SUV de tamaño pequeño que destaca por su oferta de motores muy variada que contempla opciones gasolina, híbrida ligera, híbrida e híbrida enchufable
DR 4.0
El DR 4.0 se asienta como uno de los SUV chinos más atractivos del momento gracias a dos aspectos fundamentales: su precio y la posibilidad de equiparlo con GLP
El DR 4.0 llega como otro de los muchos SUV chinos que ya podemos adquirir en España. Dos de sus mejores bazas son su bajo precio y la posibilidad de equipar GLP. Esto se traduce en la etiqueta ECO de la DGT y una gama de motores amplia, pero también nos encontramos como contrapunto con unas calidades interiores pobres, una estructura de concesionarios escasa y una calidad de rodadura mejorable.
Hyundai Kona
Situado en un escalón inferior al Tucson, disfruta de una estética muy personal y dinámica con la que pretende captar la atención del público más joven. Es interesante que se ofrezca la opción de la tracción total a las cuatro ruedas, un elemento no demasiado extendido en el segmento.
Es evidente que el Hyundai Kona no pasa desapercibido: este SUV de segmento B ha resultado ser un éxito "pese" a su diseño tan único que, sin embargo, no se replica en un interior más clásico que puede contar con un equipamiento bastante extenso.
Fiat 500X
El Fiat 500X es un SUV compacto de 5 puertas y 5 plazas que aspira a rey de la categoría en diseño.
Pese a que su diseño puede recordarnos al del FIAT 500, la realidad es que no guarda ninguna relación con el pequeño urbano italiano ya que el FIAT 500X está basado en el Jeep Renegade, utilizando también buena parte de sus propulsores. Bonito y bien resuelto, uno de los SUV urbanos más populares.
Renault Captur
El Renault Captur es un crossover (un utilitario con carrocería y suspensiones elevadas) en la línea del Nissan Juke, con la base del Clio y un enfoque más práctico y espacioso. Cuenta también con mecánicas microhíbridas.
Sin duda, una de las mejores compras de su segmento, especialmente si tenemos en cuenta que se trata de un vehículo dinámicamente más que aceptable, con una calidad de construcción muy buena y con una imagen que resulta difícil que resulte desagradable. Por si fuera poco, "made in Spain", y con motores microhíbridos con los que recibe la etiqueta ECO.
Kia Xceed
El Kia X-Ceed es la versión crossover del Kia Ceed, del que deriva directamente pero del que también se distingue de forma notable en diseño. El X-Ceed cuenta con mecánicas tradicionales y microhíbridas MHEV, una carrocería de rasgos aventureros aunque sin demasiada altura y un espacio ligeramente superior al del compacto del que deriva.
Su diseño es muy atractivo, ya que mezcla lo mejor de un turismo compacto con lo mejor de un SUV, manteniendo además prácticamente intactas las cualidades dinámicas de los compactos, teniendo en cuenta que el Kia Xceed deriva del KIA Ceed, uno de los compactos con el comportamiento más equilibrado del segmento. Está disponible también con motores microhíbridos MHEV con etiqueta ECO.
Berlinas con etiqueta ECO
Las berlinas siguen siendo una excelente opción para aquellos que estén buscando un vehículo con una carrocería más convencional pero que, a la vez, es mucho más eficiente que las de los SUV. Por eso, este tipo de coches son uno de los que mejor aprovechan las ventajas de los motores híbridos y, por tanto, de la etiqueta ECO de la DGT.
Mazda 3 SportSedán
El El Mazda 3 SportSedan es una berlina de dimensiones compactas, con cuatro puertas que comparte diseño, motores y equipamiento con el Mazda 3 de 5 puertas, y cuesta unos 500 € más que este último. Se presenta como un pequeño Mazda 6, más modesto y casi 30 centímetros más corto.
Toyota Corolla Sedán Híbrido
El nuevo Toyota Corolla es un excelente sucesor del Auris al que mejora en diseño, presentación, calidad de acabados y posibilidades de equipamiento. Se ofrece exclusivamente con motores híbridos y siempre con una rica dotación de serie.
Su planteamiento es algo menos "dinámico" que el de sus hermanos de gama con carrocería compacta o familiar, pero el Toyota Corolla Sedán Híbrido sigue ofreciendo un gran compromiso entre espacio, calidad de rodadura, eficiencia y, de nuevo, etiqueta ECO para aquellos que circulan asiduamente por ciudad.
Skoda Octavia
El Skoda Octavia es una berlina media que se vende también en versión familiar bajo la denominación Combi. Ambos destacan por su amplio interior y gran capacidad de carga, contando con una gran gama mecánica con versiones microhíbridas MHEV.
Una de las mejores opciones si buscas una berlina compacta con un diseño atractivo, mucho equipamiento y una oferta mecánica de lo más amplia, con versiones diésel, gasolina y gasolina con sistema microhíbrido, que además recibe la etiqueta ECO de la DGT.
Audi A3 Sedán
La berlina compacta estrena generación, muy elegante y atractiva, con un diseño más atrayente pero en el que el clasicismo sigue siendo la nota dominante. Con una apariencia de coche más maduro, el A3 Sedán es la respuesta de Audi al Mercedes CLA y al BMW Serie 2 Gran Coupé
Mercedes Clase A Sedán
El Mercedes Clase A Sedán es la versión de 4 puertas, más clásica y elegante, del Mercedes Clase A. Cuenta con un maletero mayor pero de acceso más estrecho y un habitáculo idéntico en dimensiones y acabados, convirtiéndose en la berlina de acceso a la gama Mercedes, por debajo del Clase C.
Volvo S60
El Volvo S60 es un sedán del tamaño de un BMW Serie 3, un modelo que brilla sobre todo por el confort, la calidad de acabados y la amplia dotación de equipamiento disponible en catálogo. También dispone de una alternativa de carrocería familiar, el Volvo V60.
Toyota Camry Híbrido
El Toyota Camry es la apuesta de Toyota para el mercado de las berlinas híbridas. El Camry es uno de los históricos de la marca, pero hacía mucho que no llegaba a Europa. Lo hace con una mecánica híbrida de última generación, mucho equipamiento y mucho espacio.
Para aquellos que estén buscando una berlina de corte clásico con la que huir de los SUV y además busquen tecnología híbrida, el Toyota Camry Híbrido es una excelente opción que, además, recibe la etiqueta ECO de la DGT gracias a su mecánica.
BMW Serie 3
El BMW Serie 3 es un sedán moderno que compite con los A4 y Clase C de Audi y Mercedes. Como alternativa al sedán también se ofrecerá una variante familiar
Mercedes Clase C
El Mercedes Clase C es la berlina de tamaño medio de Mercedes. Disponible también en carrocería familiar con el Mercedes Clase C Estate mientras que con carrocería de 2 puertas están los coupé y cabrio basados en la generación anterior. Lanzado en 2021.
Audi A4
El Audi A4 es una berlina mediana, disponible en carrocería de 4 puertas y familiar, que compite directamente con el Mercedes Clase C y el BMW Serie 3
Volvo S90
La berlina de representación sueca disfruta de una excelente calidad de realización, un interior amplio y unas posibilidades de equipamiento muy elevadas. Los motores son muy frugales y dan buenas prestaciones
Audi A5 Sportback
El Audi A5 Sportback es una berlina media con carrocería de 5 puertas y 5 plazas de líneas deportivas.
Lexus ES híbrido
El Lexus ES es una de las berlinas casi desconocidas de Lexus, en este caso la berlina media que rivaliza (en formato híbrido no enchufable) con los Volvo S90, BMW Serie 5, Audi A6 y Mercedes Clase E, mucho más consagrados en el mercado. El Lexus ofrece un punto adicional de eficiencia y mucha más distinción y exclusividad que cualquiera de los otros, con un nivel de calidad y diseño similar.
BMW Serie 4 Gran Coupé
BMW Serie 5
Mucha tecnología y equipamiento para la Serie 5 de BMW. De momento sólo con carrocería berlina, tiene también una oferta de motores limitada que con el tiempo irá creciendo. Es caro pero ofrece más dotación de serie
Todos los coches de esta guía
Modelo | Medidas (mm) La/An/Al | Maletero (l) | Precio | Oferta |
---|---|---|---|---|
Dacia Sandero | 4.088 / 1.848 / 1.499 | 328 | 13.040 € | PVP 13.040 € Pedir oferta |
SEAT Ibiza | 4.059 / 1.780 / 1.444 | 355 | 17.300 € | PVP 17.300 € Pedir oferta |
Hyundai i20 | 4.035 / 1.775 / 1.450 | 352 | 17.840 € | PVP 17.840 € Pedir oferta |
Kia Rio | 4.065 / 1.725 / 1.450 | 325 | 17.925 € | PVP 17.925 € Pedir oferta |
Renault Clio | 4.050 / 1.798 / 1.440 | 391 | 17.450 € | PVP 17.450 € Pedir oferta |
Suzuki Swift | 3.840 / 1.735 / 1.495 | 265 | 18.296 € | PVP 18.296 € Pedir oferta |
Mazda 2 | 4.060 / 1.695 / 1.515 | 280 | 20.606 € | PVP 20.606 € Pedir oferta |
Renault Clio Híbrido | 4.050 / 1.798 / 1.440 | 301 | 24.150 € | PVP 24.150 € Pedir oferta |
Ford Fiesta | 4.040 / 1.735 / 1.484 | 292 | 20.907 € | PVP 20.907 € Pedir oferta |
Mazda 2 híbrido | 3.940 / 1.695 / 1.515 | 280 | 24.225 € | PVP 24.225 € Pedir oferta |
Toyota Yaris Híbrido | 3.940 / 1.745 / 1.500 | 286 | 24.400 € | PVP 24.400 € Pedir oferta |
Honda Jazz híbrido | 4.044 / 1.694 / 1.526 | 304 | 23.650 € | PVP 23.650 € Pedir oferta |
Hyundai i20 N | 4.075 / 1.775 / 1.450 | 352 | 17.840 € | PVP 17.840 € Pedir oferta |
Hyundai i30 | 4.340 / 1.795 / 1.455 | 395 | 21.870 € | PVP 21.870 € Pedir oferta |
Kia Ceed | 4.310 / 1.800 / 1.447 | 357 | 22.550 € | PVP 22.550 € Pedir oferta |
Fiat Tipo 5P | 4.368 / 1.792 / 1.495 | 440 | 22.300 € | PVP 22.300 € Pedir oferta |
Hyundai i30 Fastback | 4.460 / 1.795 / 1.425 | 450 | 26.185 € | PVP 26.185 € Pedir oferta |
Fiat Tipo Cross | 4.368 / 1.792 / 1.495 | 440 | 22.300 € | PVP 22.300 € Pedir oferta |
SEAT León | 4.263 / 1.799 / 1.456 | 380 | 26.090 € | PVP 26.090 € Pedir oferta |
Mazda 3 | 4.465 / 1.795 / 1.435 | 351 | 26.682 € | PVP 26.682 € Pedir oferta |
Hyundai Ioniq Híbrido | 4.470 / 1.820 / 1.450 | 563 | 27.195 € | PVP 27.195 € Pedir oferta |
Toyota Corolla Híbrido | 4.370 / 1.790 / 1.435 | 361 | 29.200 € | PVP 29.200 € Pedir oferta |
Ford Focus | 4.397 / 1.825 / 1.483 | 341 | 29.776 € | PVP 29.776 € Pedir oferta |
Audi A3 | 4.340 / 1.816 / 1.449 | 380 | 30.120 € | PVP 30.120 € Pedir oferta |
Volkswagen Golf | 4.284 / 1.789 / 1.491 | 381 | 28.750 € | PVP 28.750 € Pedir oferta |
Cupra León | 4.398 / 1.799 / 1.442 | 380 | 33.340 € | PVP 33.340 € Pedir oferta |
Subaru Impreza híbrido | 4.460 / 1.775 / 1.515 | 340 | 33.950 € | PVP 33.950 € Pedir oferta |
Honda Civic | 4.551 / 1.802 / 1.408 | 404 | 34.100 € | PVP 34.100 € Pedir oferta |
Dacia Sandero Stepway | 4.099 / 1.848 / 1.535 | 328 | 14.570 € | PVP 14.570 € Pedir oferta |
Suzuki Ignis | 3.700 / 1.690 / 1.605 | 260 | 17.511 € | PVP 17.511 € Pedir oferta |
Hyundai Bayon | 4.180 / 1.775 / 1.500 | 411 | 20.240 € | PVP 20.240 € Pedir oferta |
EVO 3 | 4.135 / 1.750 / 1.568 | 450 | 16.479 € | PVP 16.479 € Pedir oferta |
Kia Stonic | 4.165 / 1.760 / 1.500 | 352 | 20.900 € | PVP 20.900 € Pedir oferta |
Dacia Duster | 4.315 / 1.804 / 1.693 | 445 | 17.740 € | PVP 17.740 € Pedir oferta |
DFSK 500 | 4.385 / 1.850 / 1.650 | 23.695 € | PVP 23.695 € Pedir oferta | |
SEAT Arona | 4.138 / 1.780 / 1.537 | 282 | 21.850 € | PVP 21.850 € Pedir oferta |
EVO 4 | 4.325 / 1.765 / 1.640 | 600 | 19.278 € | PVP 19.278 € Pedir oferta |
Mitsubishi ASX | 4.228 / 1.770 / 1.640 | 406 | 23.950 € | PVP 23.950 € Pedir oferta |
DR 4.0 | 4.358 / 1.830 / 1.670 | 340 | 20.350 € | PVP 20.350 € Pedir oferta |
Hyundai Kona | 4.165 / 1.800 / 1.565 | 374 | 23.090 € | PVP 23.090 € Pedir oferta |
Fiat 500X | 4.248 / 1.796 / 1.595 | 350 | 23.600 € | PVP 23.600 € Pedir oferta |
Renault Captur | 4.227 / 1.797 / 1.576 | 422 | 22.600 € | PVP 22.600 € Pedir oferta |
Kia Xceed | 4.390 / 1.826 / 1.483 | 426 | 25.750 € | PVP 25.750 € Pedir oferta |
Mazda 3 SportSedán | 4.585 / 1.795 / 1.440 | 450 | 27.182 € | PVP 27.182 € Pedir oferta |
Toyota Corolla Sedán Híbrido | 4.650 / 1.775 / 1.435 | 529 | 30.200 € | PVP 30.200 € Pedir oferta |
Skoda Octavia | 4.689 / 1.829 / 1.470 | 450 | 31.450 € | PVP 31.450 € Pedir oferta |
Audi A3 Sedán | 4.495 / 1.816 / 1.425 | 425 | 32.230 € | PVP 32.230 € Pedir oferta |
Mercedes Clase A Sedán | 4.559 / 1.796 / 1.446 | 395 | 39.075 € | PVP 39.075 € Pedir oferta |
Volvo S60 | 4.761 / 1.850 / 1.437 | 427 | 49.550 € | PVP 49.550 € Pedir oferta |
Toyota Camry Híbrido | 4.885 / 1.840 / 1.445 | 524 | 47.000 € | PVP 47.000 € Pedir oferta |
BMW Serie 3 | 4.633 / 1.827 / 1.435 | 480 | 44.900 € | PVP 44.900 € Pedir oferta |
Mercedes Clase C | 4.751 / 1.820 / 1.437 | 455 | 49.253 € | PVP 49.253 € Pedir oferta |
Audi A4 | 4.726 / 1.847 / 1.428 | 460 | 45.570 € | PVP 45.570 € Pedir oferta |
Volvo S90 | 4.963 / 1.879 / 1.443 | 500 | 60.750 € | PVP 60.750 € Pedir oferta |
Audi A5 Sportback | 4.731 / 1.843 / 1.384 | 465 | 49.110 € | PVP 49.110 € Pedir oferta |
Lexus ES híbrido | / 1.865 / 1.445 | 454 | 53.100 € | PVP 53.100 € Pedir oferta |
BMW Serie 4 Gran Coupé | 4.783 / 1.852 / 1.442 | 470 | 54.350 € | PVP 54.350 € Pedir oferta |
BMW Serie 5 | 4.937 / 1.868 / 1.479 | 530 | 56.800 € | PVP 56.800 € Pedir oferta |
