Pensar hoy en día en comprar un coche por 10.000 euros puede parecer una auténtica locura, pero lo cierto es que no, es posible y te permite ahorrarte muchos miles de euros. Y es que si indagamos en el mercado de segunda mano rápidamente nos encontraremos con coches no solo por este precio, sino con pocos kilómetros y poco años, y así lo demuestran los mejores coches de segunda mano por 10.000 euros.
Para elaborar esta guía hemos escogido lo mejor de cada segmento limitándolo a un precio máximo de 10.000 euros. Así, es posible encontrarnos desde utilitarios eléctricos hasta compactos dispuestos a ser un coche de todo uso por un precio realmente atractivo, y más en estos tiempos que corren.
Los mejores coches de segunda mano por 10.000 euros
El Skoda Octavia siempre ha presumido de ser uno de los coches con mejor relación calidad-precio del mercado, y así lo refleja en el mercado de ocasión. Y es que estamos hablando de una contrastada berlina con un gran espacio de carga e interior y que cuenta con motores bastante fiables.
Además, si adquirimos una unidad de la anterior generación seguiremos disfrutando de un interior con tecnología moderna y con mandos físicos.
El Mazda 3 se asienta como uno de los compactos con más personalidad en cualquiera de sus generaciones. Ofrece motores fiables y poco complejos, así como unos consumos muy contenidos.
A ello hay que sumarle unos buenos materiales en todas sus generaciones, las cuales han envejecido bastante bien.
El SEAT León es uno de los coches más deseados en el mercado de ocasión. Hay multitud de versiones y opciones mecánicas así que no será complicado encontrar la variante que necesitas. Es un coche que mantiene unos niveles de reventa razonables así que no esperes chollos.
Relación valor-precio, equipamiento completo, versiones híbridas
El Opel Corsa es un veterano más que contrastado y que puede ser una buena opción para quien quiera un utilitario cómodo y apto también para viajes largos. En su última generación nos encontramos con motores y plataforma compartida con otros coches de Stellantis, pero sigue teniendo toque Opel.
Precio competitivo, equipamiento básico completo
Calidad de algunos plásticos, diseño anodino, tacto de conducción aburrido
Aunque bien es cierto que hay muchos amantes de la caja de cambios manual, hoy en día tener un coche automático es sinónimo de comodidad. Y si además en esa comodidad puedes ahorrarte miles de euros pues mucho mejor, algo viable con los mejores co...
Skoda Fabia
Precios
5.390-20.410 €
Kms
17.094-148.627 kms
Años
2010-2024
Potencia
60-150 CV
Transmisión
Automatico, Manual
Combustible
Diésel, Gasolina
Puertas
5
Plazas
5
Skoda Fabia
1.0 TSI Emotion (110 CV)
17.954 €
15.591 €
36.149 km|4/2022|110 CV|Madrid
Skoda Fabia
1.0 TSI Monte Carlo (110 CV)
14.081 €
11.628 €
94.449 km|5/2018|110 CV|Madrid
Skoda Fabia
1.0 TSI Like DSG (110 CV)
15.046 €
12.719 €
27.009 km|11/2018|110 CV|Madrid
Skoda Fabia
1.0 TSI Black Edition (95 CV)
13.864 €
11.728 €
45.976 km|11/2020|95 CV|Madrid
Skoda Fabia
1.4 TDI Ambition DSG (90 CV)
11.500 €
11.150 €
120.338 km|2/2016|90 CV|Madrid
Skoda Fabia
1.5 TSI Sport DSG (150 CV)
20.819 €
20.410 €
17.094 km|1/2024|150 CV|Madrid
Skoda Fabia
1.0 MPI Like (75 CV)
7.719 €
7.800 €
148.627 km|6/2017|75 CV|Madrid
Skoda Fabia
1.2 TSI Monte Carlo (110 CV)
11.500 €
10.990 €
136.670 km|12/2016|110 CV|Madrid
Skoda Fabia
Combi Combi 1.0 TSI Ambition Plus(95 CV)
12.137 €
72.039 km|4/2020|95 CV|Madrid
Skoda Fabia
Combi 1.0 TSI Ambition Plus (95 CV)
10.900 €
83.772 km|4/2020|95 CV|Madrid
Skoda Fabia
Combi 1.0 TSI Ambition (95 CV)
11.619 €
79.525 km|5/2018|95 CV|Madrid
Skoda Fabia
1.0 TSI Ambition Plus (95 CV)
11.682 €
34.647 km|10/2019|95 CV|Madrid
Skoda Fabia
1.2 Young (60 CV)
5.390 €
125.495 km|6/2010|60 CV|Madrid
Skoda Fabia
1.0 TSI Ambition Plus (95 CV)
12.719 €
36.925 km|11/2020|95 CV|Madrid
Skoda Fabia
1.0 TSI Black Edition (95 CV)
10.537 €
106.723 km|7/2021|95 CV|Madrid
El Skoda Fabia es una de las opciones más lógicas gracias a su buena relación calidad-precio. No es el coche ni más moderno ni el más dinámico, pero cumple con un buen compromiso en todos los aspectos.
Tanto la actual generación como la anterior ofrecen tecnología moderna, pero su punto flaco lo encontramos en que no goza de ninguna mecánica híbrida con etiqueta ECO.
El BMW Serie 1 se asienta como un buen compacto premium que combina de buena manera dinamismo con confort de marcha. Además, podemos encontrar todo tipo de motores en todas sus generaciones, aunque sin presencia de opciones PHEV.
Los ajustes son buenos, pero su apartado tecnológico se siente algo obsoleto.
Pureza de conducción, comportamiento
Estética dudosa, sin propulsión trasera en la nueva entrega, precios elevados
El Ford Focus destaca por ser un compacto muy polivalente en cuanto a relación confort-sensaciones.
Deja atrás el típico comportamiento aséptico de un compacto que no sea deportivo gracias a un buen tarado del chasis y suspensión, que lo convierten en un coche bastante preciso independientemente de la motorización que equipemos.
Los ajustes no son malos, pero el plástico duro será protagonista indiscutible en el Ford Focus de cualquier generación. Aún así, en su última y anterior entrega podemos toparnos con una buena dotación tecnológica.
Dinámica de conducción, relación equipamiento/precio, etiqueta ECO en versiones híbridas
Interior sencillo y clásico, calidad de algunos plásticos
El Dacia Sandero es un coche que se mantiene fiel a la filosofía low cost, pero ello no es sinónimo de un producto malo.
Y es que pese a que haya personas que consideren que lo barato es algo negativo, en el caso del utilitario rumano no es así.
Se presenta como un coche humilde pero con motores fiables, ajustes correctos pese a los plásticos y ser, en general, un coche muy barato de adquirir y mantener.
Es por ello que, como coche de ocasión, se presenta como una de las mejores opciones para aquellos que quieran ir de A a B sin grandes pretensiones y con un coche bueno, fiable y asequible.
Precio sin competencia, espacio y maleterio, mantenimiento asequible
Calidad percibida algo justa, posibilidades de equipamiento
El Dacia Spring es un modelo 100% eléctrico producido en China que destaca sobre todo por su precio muy ajustado y una motorización con una potencia inusualmente baja en los tiempos actuales. Con ayudas tiene una tarifa casi imbatible
El Aston Martin DBX se asienta como el primer SUV de Aston Martin en el que se mantiene intacta la filosofía de la marca: confort, lujo y deportividad. Además, debemos sumarle un diseño sumamente bien integrado en el lenguaje de Aston Martin pese a tratarse de un segmento nuevo para la firma.
Para aquellos que busquen la mejor berlina del mundo: aquí está el Rolls Phantom. Se trata de una imponente berlina de 5.5 metros de largo que hace que cada viaje sea una "experiencia religiosa".
El Rolls Ghost es la versión más "pequeña" y manejable de cuantas berlinas fabrica Rolls Royce. Con un diseño que recuerda poderosamente al de su hermano mayor, el Rolls Phantom, el Ghost ofrece toda la calidad de la marca en un formato más "razonable"