Los coches eléctricos son una realidad y la oferta de coches elécticos es cada vez más numerosa y variada, impulsada principalmente por la normativa anticontaminación europea más que por una demanda real de gran volumen del mercado. Dicho esto, en los últimos tiempos han alcanzado un nivel de autonomía, prestaciones y precio que los convierten en una opción perfectamente válida para un número cada vez mayor de conductores, con la única exigencia de contar con un punto de conexión en el garaje y no realizar trayectos muy superiores a los 300 km entre recargas, sobre todo si hay pendientes fuertes en el trayecto.
Las grandes ciudades son el terreno natural de los coches eléctricos. En trayectos urbanos son el arma definitiva y gracias a su silencio absoluto, confort, agilidad de conducción sin cambio de marchas y ausencia de humos muestran una superioridad tan grande que nos harán ver a los "antiguos" coches de combustión como viejas máquinas de vapor. Pero vamos a analizar un poco más la situación actual del coche eléctrico.
La realidad del coche eléctrico
En esta comparativa de coches eléctricos vamos a hacer un repaso a todos los modelos que existen actualmente en el mercado, señalando las principales ventajas e inconvenientes de cada uno y poniendo el acento en una posible decisión de compra pero, antes de nada, algunas cosas a tener en cuenta.
En el presente momento tecnológico la autonomía real de un coche eléctrico supera los 300 km, pero las cifras oficiales próximas a los 500 o incluso 600 km no deberían llevarnos a engaño: es difícil conseguir esas cifras en todas las circunstancias. Puesto que no es fácil encontrar puntos de recarga y es necesario esperar bastante tiempo para un llenado completo de las baterías, en la práctica esto significa que es complicado viajar a larga distancia con cualquier coche eléctrico, al menos con cierta libertad de movimientos.
Con estas premisas, los coches eléctricos son el mejor amigo del rodador urbano, pero siguen teniendo dificultades para salir a carretera en trayectos muy largos. En autopista, a alta velocidad, la batería se funde como el hielo en un café y si tenemos que enfrentarnos a pendientes pronunciadas los cálculos han de ser todavía más conservadores. En ciudad, en cambio, parecen durar eternamente porque los kilómetros transcurren muy despacio y el efecto de arranque-parada apenas les hace daño.
El punto fuerte de un coche eléctrico es el tráfico urbano. Tan es así, que una vez que pruebas uno en ciudad te das cuenta de que todos los coches deberían ser eléctricos para circular entre calles. Un coche eléctrico no tiene embrague ni marchas, sino un motor que gira con las ruedas y se detiene con ellas, con el que toda la energía se transforma en movimiento instantáneo y silencioso. Son insuperables en su hábitat natural.
Coches eléctricos urbanos
Como ya hemos mencionado y volvemos a insistir, el terreno urbano es el lugar predilecto para el uso del coche eléctrico, sintiéndose especialmente cómodo entre el tráfico de ciudad. Sin ruidos mecánicos, sin tirones, sin humos, con un nivel de consumo irrisorio respecto a sus hermanos térmicos, y encima con un tamaño comedido y la maniobrabilidad propia de un coche de ciudad. Sin lugar a dudas, un coche eléctrico urbano es la opción más lógica si buscamos dar el salto a la movilidad eléctrica.
Smart EQ ForTwo
- Co2
- 0 g/Km

La versión eléctrica del Smart ForTwo lo convierte en el arma definitiva en ciudad. Con su diminuta carrocería biplaza y sus 160 km de autonomía NEDC (unos 120 km reales) se convierte en una alternativa urbana para una moto. Su calidad interior y diseño general son francamente atractivos. Consulta todas las características del Smart EQ ForTwo
Recuerda que también tenemos una comparación directa Smart EQ ForTwo vs Citroën AMI EV para que puedas comprobar las ventajas y desventajas de cada modelo. El cliente que quiere comprar un vehículo de segmento Urbano encontrará en el Citroën AMI EV una alternativa al Smart EQ ForTwo, al que consideramos su rival más claro.Facilidad de aparcamiento, conducción urbana, economía de mantenimiento
Precio elevado para un biplaza eléctrico
Una moto urbana con puertas, techo y cuatro ruedas
Smart EQ ForFour
- Co2
- 0 g/Km

El smart ForFour Electric Drive es la versión 100% eléctrica del utilitario de Mercedes para cuatro pasajeros. Con una autonomía de 155 km NEDC (unos 100 km reales) se queda muy justo para salir de la ciudad, si bien entre calles esa autonomía es más que suficiente para moverse con total desahogo. Puedes consultar aquí todos los datos del Smart EQ ForFour
Recuerda que también tenemos una comparación directa Smart EQ ForFour vs Citroën AMI EV para que puedas comprobar las ventajas y desventajas de cada modelo. El Smart EQ ForFour es una opción de compra más popular a pesar de su elevado precio respecto al Citroën AMI EV.Facilidad de conducción, agilidad entre tráfico, silencio, diseño
Autonomía muy baja para los estándares actuales
Transporte urbano brillante... pero nada más
SEAT Mii Electric
- Co2
- 0 g/Km

El eléctrico más asequible de la marca disfruta de unas cualidades sensacionales para la ciudad, incluyendo una autonomía que con 260 km es más que suficiente para la mayoría de usuarios. Puedes consultar aquí todos los datos del SEAT Mii Electric
Para que puedas valorar mejor las diferencias y las similitudes entre SEAT Mii Electric y Citroën C1, tienes a tu disposición nuestra comparativa destacada donde podrás hacerlo de manera rápida y sencilla. Tanto SEAT Mii Electric como Citroën C1 pertenecen a la misma categoría Urbano, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.Precio con promociones, agilidad, equipo de serie
Plazas traseras justas, homologado para cuatro
Uno de los eléctricos más baratos e interesantes
Renault Twingo EV
- Co2
- 0 g/Km
Consulta todas las características del Renault Twingo EV
Compara lo más destacado del Renault Twingo EV y del Citroën AMI EV en la comparativa directa que te ofrecemos. El Renault Twingo EV, pese a ser más caro que el Citroën AMI EV, goza de una mayor popularidad entre los compradores de este tipo de vehículos.Volkswagen e-up!
- Co2
- 0 g/Km

Si te interesa puedes echar un vistazo a toda la información sobre el Volkswagen e-up!
Puedes consultar nuestra comparativa dedicada entre el Volkswagen e-up! y el Citroën AMI EV para descubrir cuáles son sus principales similitudes y también sus principales diferencias. Tanto Volkswagen e-up! como Citroën AMI EV pertenecen a la misma categoría Urbano, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.Opel Corsa EV
- Co2
- 0 g/Km

El Opel Corsa-e es la versión eléctrica del Opel Corsa, un coche con 136 CV de potencia y una autonomía de 330 km entre recargas, más que suficiente para un uso totalmente desahogado en ciudad e incluso para hacer alguna excursión fuera de ella sin agobios. El Opel Corsa-e es hermano gemelo del Peugeot e-208 y del DS3 Crosback e-Tense, con quienes comparte plataforma y mecánica. Consulta todas las características del Opel Corsa EV
Revisa la comparación entre Opel Corsa EV y Opel Corsa y comprueba lo más destacado de cada uno de los modelos. El cliente que quiere comprar un vehículo de segmento Utilitario encontrará en el Opel Corsa una alternativa al Opel Corsa EV, al que consideramos su rival más claro.Silencio de marcha, etiqueta CERO, comportamiento en ciudad
Precio muy elevado para un utilitario
Una opción interesante si tienes cargador en tu garaje
Compactos eléctricos
Los coches compactos han sido siempre una de las opciones favoritas de los clientes que buscan un coche nuevo especialmente dedicado a un uso mixto. En la actualidad, la llegada de los SUV ha hecho mucho daño en términos de popularidad, pero la tecnología eléctrica hace que los coches compactos cobren de nuevo un cierto sentido en términos de polivalencia mezclada con ecología y economía de uso, por lo que cada vez existen más compactos eléctricos en el mercado.
Nissan Leaf
- Co2
- 0 g/Km

El Nissan Leaf es el decano de los coches 100% eléctrico. Su actual generación ofrece una autonomía máxima de hasta 385 km WLTP (realista) gracias a su batería de 62 kWh, aunque puede equipar baterías de menor tamaño con un precio más ajustado. El formato del coche resulta algo extraño, pero es práctico, cómodo y silencioso. Ver gama y precios del Nissan Leaf
También tienes disponible un Nissan Leaf de segunda mano o un Nissan Leaf stock/km0 (hasta 12 meses y no más de 2.000 km), y una opción sencilla de renting Nissan Leaf desde 570 € al mes.
Para que puedas valorar mejor las diferencias y las similitudes entre Nissan Leaf y Opel Astra, tienes a tu disposición nuestra comparativa destacada donde podrás hacerlo de manera rápida y sencilla. El cliente que quiere comprar un vehículo de segmento Compacto encontrará en el Opel Astra una alternativa al Nissan Leaf, al que consideramos su rival más claro.Silencio de marcha, espacio interior, autonomía, equipamiento
Calidad de algunos plásticos, precio sin ayudas, tiempo de recarga
Más tecnológico y con mayor autonomía, el Leaf 2.0 es más interesante
Hyundai Ioniq EV
- Co2
- 0 g/Km

El Hyundai IONIQ eléctrico es la tercera versión de compacto coreano, tras el híbrido (HEV) e híbrido enchufable (PHEV). En este caso, se deshace de toda la mecánica térmica y del lastre que supone en peso, precio y complejidad y se centra en maximizar una autonomía eléctrica de hasta 294 km (WLTP) gracias a sus baterías de 38,3 kWh. Consulta todas las características del Hyundai Ioniq EV
Recuerda que también tenemos una comparación directa Hyundai Ioniq EV vs Opel Astra para que puedas comprobar las ventajas y desventajas de cada modelo. El cliente que quiere comprar un vehículo de segmento Compacto encontrará en el Opel Astra una alternativa al Hyundai Ioniq EV, al que consideramos su rival más claro.Espacio interior, silencio de marcha, precio similar al híbrido enchufable
Calidad de algunos plásticos, tamaño excesivo para ciudad
El Prius eléctrico coreano
Volkswagen e-Golf
- Co2
- 28-161 g/Km



El Volkswagen e-Golf es la versión 100% eléctrica del Volkswagen Golf y cuenta con una autonomía de 300 km NEDC (unos 240 reales) gracias a su batería de 35,8 kWh brutos. Es un coche bastante caro que, además, está basado en una plataforma MQB para coches térmicos, con lo cual no aprovecha todas las ventajas de distribución de espacio que podría tener como coche eléctrico. Será rempalzado en breve por el Volkswagen ID.3 Si te interesa puedes echar un vistazo a toda la información sobre el Volkswagen e-Golf
Revisa la comparación entre Volkswagen e-Golf y Opel Astra y comprueba lo más destacado de cada uno de los modelos. Entre los modelos más populares del segmento encontramos al Volkswagen e-Golf, aunque el Opel Astra también una de las opciones más valoradas.Calidad y versatilidad de Volkswagen Golf
Precio muy elevado, formato térmico para un coche eléctrico
Una versión eléctrica condenada a morir joven
Citroën C4 EV
- Co2
- 0 g/Km
El Citroën C4 regresa tras varios años de ausencia con una carrocería de cinco puertas con ciertos detalles de inspiración crossovers, entre ellas una mayor altura libre al suelo y algunas protecciones plásticas. Se puede pedir con motores gasolina, diésel y 100% eléctrico. Consulta todas las características del Citroën C4 EV
También puedes echar un vistazo a nuestra comparativa destacada entre el Citroën C4 EV y el Opel Astra y ver los puntos fuertes de cada uno. El cliente que quiere comprar un vehículo de segmento Compacto encontrará en el Opel Astra una alternativa al Citroën C4 EV, al que consideramos su rival más claro.Diseño, versatilidad, motores solventes
Detalles de acabado
Diseño personal y mucha dotación

¿Estás pensando en comprarte un coche pequeño para la ciudad? En los últimos años la variedad de productos destinados al conductor urbanita, el que busca una opción asequible y cómoda para moverse por la ciudad, ha aumentado considerablemente. Lo...
Volkswagen ID.3
- Co2
- 0 g/Km

El ID3 es el primer coche 100% eléctrico de Volkswagen y diseñado como tal. Es algo más pequeño que un Golf, pero ofrece incluso más espacio interior gracias a su arquitectura en la que no hay motor térmico, caja de cambios ni nada que ocupe demasiado espaci, salvo las baterías en el fondo del coche. Pretende ser "el eléctrico accesible", con 5 plazas, un buen maletero y opciones de autonomía de más de 500 km Ver gama y precios del Volkswagen ID.3
Si quieres analizar en mayor detalle las diferencias y las similitudes entre Volkswagen ID.3 y Opel Astra, puedes hacerlo en la comparativa directa que ambos modelos. El cliente que quiere comprar un vehículo de segmento Compacto encontrará en el Opel Astra una alternativa al Volkswagen ID.3, al que consideramos su rival más claro.Prestaciones, rango de uso, equipamiento
Precio elevado, tiempo de recarga
El primer eléctrico 100% de la nueva era de Volkswagen
Berlinas eléctricas
Las berlinas son vehículos especialmente pensados y construidos con el propósito de viajar de manera cómoda y segura durante largas distancias, ofreciendo confort, tecnología y seguridad a bordo. Además, en la actualidad destacan también por su eficiencia gracias a diseños cada vez más aerodinámicos y atracticos. La llegada de las mecánicas eléctricas relanza así un mercado, el de las berlinas, muy castigado por el dominio de otros segmentos como el de los SUV y los crossover.
Toyota Mirai
- Co2
- 0 g/Km

Por el momento no está disponible para usuarios particulares Puedes consultar aquí todos los datos del Toyota Mirai
Compara lo más destacado del Toyota Mirai y del Opel Insignia Grand Sport en la comparativa directa que te ofrecemos. Tanto Toyota Mirai como Opel Insignia Grand Sport pertenecen a la misma categoría Berlina, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.Tesla Model S
- Co2
- 0 g/Km

El Tesla Model S es el eléctrico a baterías con mayor autonomía que está a la venta en España. Cuenta con una potencia superior a los 600 CV, tracción a las 4 ruedas, la mayor aceleración del mercado y una autonomía de hasta 610 km WLTP (realista) en su versión tope, gracias a una gigantesca batería de 100 kWh Ver gama y precios del Tesla Model S
Si quieres analizar en mayor detalle las diferencias y las similitudes entre Tesla Model S y BMW Serie 5, puedes hacerlo en la comparativa directa que ambos modelos. El Tesla Model S, más económico que el BMW Serie 5, es uno de los modelos más populares en su categoría.Prestaciones de vértigo, silencio de marcha, exclusividad, estética diferenciada
Detalles de acabado, diseño interior algo forzado por la pantalla
Berlina prestacional, eléctrica y con autonomía superior a los 500 Km por carga
Porsche Taycan
- Co2
- 0 g/Km

El Porsche Taycan es el primer coche eléctrico puro fabricado por Porsche. Se trata de un superdeportivo de un tamaño ligeramente inferior a su hermano el Panamera y con unas prestaciones incluso superiores, a partir de dos motores eléctricos acoplados a sendos ejes. Su aceleración de 0-100 km/h en 2,8 segundos es prueba elocuente de lo que es capaz de hacer este silencioso misil tierra-tierra. Puedes consultar aquí todos los datos del Porsche Taycan
Si quieres analizar en mayor detalle las diferencias y las similitudes entre Porsche Taycan y Kia Stinger, puedes hacerlo en la comparativa directa que ambos modelos. Entre los modelos más populares del segmento encontramos al Porsche Taycan, aunque el Kia Stinger también una de las opciones más valoradas.Prestaciones, tecnología, solidez general
Precio inalcanzable para el común de los mortales
Mucho mejor y mucho más caro que un Tesla Model S
SUV eléctricos
Los SUV y los crossover son, sin ningún género de duda, el tipo de coche más de moda en la actualidad. Sus líneas robustas, su habitáculo a mayor altura y su polivalencia los han convertido en las estrellas de las marcas, con cifras de ventas que hace una década nadie podía llegarse a imaginar. La electrificación está cada vez más presente en este tipo de vehículos, de manera que la presencia de SUV eléctricos se ha multiplicado en los últimos meses, una tendencia que no parece tener freno con una oferta cada vez más amplia, que puedes consultar de manera completa en nuestra guía de compra de SUV eléctricos.
Opel Mokka EV
- Co2
- 0-111 g/Km
Puedes consultar aquí todos los datos del Opel Mokka EV
Compara lo más destacado del Opel Mokka EV y del Opel Mokka en la comparativa directa que te ofrecemos. Entre los modelos más populares del segmento encontramos al Opel Mokka EV, aunque el Opel Mokka también una de las opciones más valoradas.Hyundai Kona EV
- Co2
- 0 g/Km

El Hyundai Kona EV, la versión eléctrica del Kona, cuenta con un poderoso motor de 204 CV, unas baterías de hasta 64 kWh que le proporcionan una autonomía récord de hasta 486 km WLTP (realista). Esto lo convierte en un coche urbano de tamaño compacto que también es apto para viajes razonablemente largos. Apoyado por un punto de recarga intermedio, este coche puede ir desde Madrid a cualquier punto de España sin ningún problema. Ver gama y precios del Hyundai Kona EV
También puedes echar un vistazo a nuestra comparativa destacada entre el Hyundai Kona EV y el Opel Crossland y ver los puntos fuertes de cada uno. Entre los modelos más populares del segmento encontramos al Hyundai Kona EV, aunque el Opel Crossland también una de las opciones más valoradas.Autonomía elevada, prestaciones impresionantes
Precio elevado, como cualquier eléctrico
Formato atractivo, autonomía de coche térmico
Kia Soul EV
- Co2
- 0 g/Km

Estética personal,, buena capacidad interior y un equipamiento completo son sus virtudes. La autonomía también es buena. Consulta todas las características del Kia Soul EV
Si quieres analizar en mayor detalle las diferencias y las similitudes entre Kia Soul EV y Opel Mokka, puedes hacerlo en la comparativa directa que ambos modelos. Tanto Kia Soul EV como Opel Mokka pertenecen a la misma categoría SUV Mini, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.Coste de uso, diseño, garantía, dos mecánicas, autonomía
Precios sin ayudas, ausencia de opciones
Un eléctrico con buena relación precio-equipamiento
Kia e-Niro
- Co2
- 0 g/Km

El Kia e-Niro es técnicamente el mismo coche que el Hyundai IONIQ eléctrico, con el que comparte plataforma y mecánica, pero en este caso en un formato SUV algo más espacioso y a la vez más corto. Cuenta con una autonomía de hasta 455 km en WLTP (realista) lo cual es un auténtico récord, gracias a sus baterías de 64 kWh. Consulta todas las características del Kia e-Niro
Este crossover coreano es un C-SUV 100% eléctrico que supone la tercera alternativa de movilidad dentro de la gama Niro tras los Niro HEV y Niro PHEV. Con un diseño prácticamente calcado al de sus hermanos de gama, destaca por su carga tecnológica y, sobre todo, por contar con uno de los sistemas de propulsión eléctrica más eficientes del mercado.
Además te ofrecemos una comparativa directa entre Kia e-Niro y Opel Grandland X para que puedas analizar las similitudes y diferencias entre ellos. El Kia e-Niro, más económico que el Opel Grandland X, es uno de los modelos más populares en su categoría.Autonomía elevada, formato práctico urbano y familiar
Precio elevado, como todos los eléctricos
Con este eléctrico se puede pensar en viajar
MG ZS EV
- Co2
- -
Un pequeño SUV de origen chino, con diseño europeizado y una planta motriz 100% eléctrica que promete dar como resultado un vehículo de lo más completo. Puedes consultar aquí todos los datos del MG ZS EV
Con un motor de 105 kW alimentado por una batería de 44 kWh de capacidad, el MG ZS EV es un SUV con un diseño agradable a la vista y un sistema eléctrico no muy eficiente que homologa poco más de 250 km de autonomía, lo que supone una clara desventaja respecto a otros modelos de la competencia.
Compara lo más destacado del MG ZS EV y del Opel Mokka EV en la comparativa directa que te ofrecemos. Tanto MG ZS EV como Opel Mokka EV pertenecen a la misma categoría SUV Mini, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.Diseño, 100% eléctrico, etiqueta CERO
Materiales, autonomía en uso real
Un pequeño desconocido que pinta muy bien
Peugeot e-2008
- Co2
- 0 g/Km
La alternativa eléctrica del 2008 destaca por sus 310 km de autonomía y unos precios que pueden resultar atractivos jugando con todos los descuentos disponibles. Ver gama y precios del Peugeot e-2008
Junto al diseño exterior y a un interior en el que la calidad y el diseño son las notas dominantes, el Peugeot e-2008 se convierte en un coche 100% eléctrico con 40 kWh de batería capaz de sorprender a más de un conductor gracias a una puesta a punto muy dinámica y divertida.
Para que puedas valorar mejor las diferencias y las similitudes entre Peugeot e-2008 y Opel Mokka EV, tienes a tu disposición nuestra comparativa destacada donde podrás hacerlo de manera rápida y sencilla. Pese a que el precio del Peugeot e-2008 es algo superior al del Opel Mokka EV, su valoración general también es superior, por lo que nuestros expertos lo valoran superiormente.Prestaciones, diseño, equipamiento
Precio sin descuentos, ancho en plazas traseras
El crossover pequeño 100% eléctrico