Contenido de la guía de compra
Los coches eléctricos están destinados a ocupar las carreteras de un futuro ya no tan lejano, motivo por el que son muchos también los que buscan los eléctricos más baratos. Prueba irrefutable de ello son la cantidad de modelos que están lanzando los fabricantes haciendo uso de una mecánica 100% eléctrica. Con esta premisa, es normal que te cuestiones si debes de dar el salto, aunque en ocasiones la autonomía y el alto desembolso suelen ser un problema. Pero tranquilo, ya que estos están empezando a abaratarse, motivo por el que hoy traemos la guía con los coches eléctricos más baratos del mercado en 2022.
El criterio a seguir en esta guía se basa en dos aspectos fundamentales: la categoría del coche y su condición mecánica. De esta forma, se agruparán por segmento los diferentes modelos que cumplan con el requisito de recurrir a un motor 100% eléctrico y cuyo precio sea sustancialmente bajo pese a acogerse a este grupo, hasta la fecha, tan poco asequible pero que hoy en día nos permite concebir este conjunto conformado por los coches eléctricos más baratos.
Utilitarios eléctricos baratos
El segmento de los utilitarios se está acogiendo cada vez con más firmeza a la movilidad eléctrica, transición que tiene mucho sentido si tenemos en cuenta su puro enfoque urbano. De esta forma, aquí se agrupan los utilitarios eléctricos más baratos del mercado.
Citroën AMI eléctrico
- Co2
- -
- Largo
- 2.410 m
- Alto
- 1.520 m
- Maletero
- 64 l
- Potencia
- -
- Consumo
- -
- Puertas
- Plazas
- 2
Smart EQ ForTwo eléctrico
- Co2
- -
- Largo
- 2.695 m
- Alto
- 1.555 m
- Maletero
- 260 l
- Potencia
- 82 CV
- Autonomía
- 132 Kms
- Puertas
- 3
- Plazas
- 2

Smart EQ ForFour eléctrico
- Co2
- 0 g/Km
- Largo
- 3.495 m
- Alto
- 1.554 m
- Maletero
- 185 l
- Potencia
- 82 CV
- Autonomía
- 129 Kms
- Puertas
- 5
- Plazas
- 4

Renault Twingo eléctrico
- Co2
- 0 g/Km
- Largo
- 3.615 m
- Alto
- 1.541 m
- Maletero
- 219 l
- Potencia
- 82 CV
- Autonomía
- 190 Kms
- Puertas
- 5
- Plazas
- 4

Opel Corsa-e eléctrico
- Co2
- -
- Largo
- 4.060 m
- Alto
- 1.433 m
- Maletero
- 267 l
- Potencia
- 136 CV
- Autonomía
- 337 Kms
- Recarga
- 0,5 h
- Plazas
- 5

Fiat 500e Cabrio eléctrico
- Co2
- 0 g/Km
- Largo
- 3.570 m
- Alto
- 1.527 m
- Maletero
- 185 l
- Potencia
- 95-118 CV
- Autonomía
- 190-303 Kms
- Recarga
- 0,58 h
- Plazas
- 4

Renault ZOE eléctrico
- Co2
- -
- Largo
- 4.084 m
- Alto
- 1.562 m
- Maletero
- 388 l
- Potencia
- 108-135 CV
- Autonomía
- 386-395 Kms
- Puertas
- 5
- Plazas
- 5

Peugeot e-208 eléctrico
- Co2
- 0 g/Km
- Largo
- 4.055 m
- Alto
- 1.430 m
- Maletero
- 311 l
- Potencia
- 136 CV
- Autonomía
- 336-340 Kms
- Recarga
- 0,5 h
- Plazas
- 5

Honda e
- Co2
- -
- Largo
- 3.895 m
- Alto
- 1.512 m
- Maletero
- 171 l
- Potencia
- 154 CV
- Autonomía
- 210 Kms
- Recarga
- 0,5 h
- Plazas
- 4

Compactos eléctricos baratos
Los compactos son otro tipo de coche que tienen muchas posibildiades de convertirse en todo un super ventas dentro del sector eléctrico. Esto se debe a su tamaño igualmente idílico para afrontar tanto rutas urbanas como trayectos por autopista sin la necesidad, en muchas de las ocasiones, de recurrir a un vehículo de mayor envergadura, sobre todo cuando se trata de los compactos eléctricos más baratos del mercado.
Nissan Leaf eléctrico
- Co2
- 0 g/Km
- Largo
- 4.480 m
- Alto
- 1.530 m
- Maletero
- 435 l
- Potencia
- 150-217 CV
- Autonomía
- 270-385 Kms
- Recarga
- 1,0-1,5 h
- Plazas
- 5

Citroën ë-C4 eléctrico
- Co2
- -
- Largo
- 4.360 m
- Alto
- 1.520 m
- Maletero
- 380 l
- Potencia
- 136 CV
- Autonomía
- 351-352 Kms
- Recarga
- 0,5 h
- Plazas
- 5

Hyundai Ioniq eléctrico
- Co2
- 0 g/Km
- Largo
- 4.470 m
- Alto
- 1.475 m
- Maletero
- 455 l
- Potencia
- 136 CV
- Autonomía
- 311 Kms
- Recarga
- 0,9 h
- Plazas
- 5

Volkswagen ID.3
- Co2
- -
- Largo
- 4.260 m
- Alto
- 1.568 m
- Maletero
- 385 l
- Potencia
- 204 CV
- Autonomía
- 415-549 Kms
- Recarga
- 0,5-0,58 h
- Plazas
- 5 y 4

BMW i3 eléctrico
- Co2
- 0 g/Km
- Largo
- 3.999 m
- Alto
- 1.598 m
- Maletero
- 260 l
- Potencia
- 170-184 CV
- Autonomía
- 283-308 Kms
- Recarga
- 0,7 h
- Plazas
- 4

SUV eléctricos baratos
Los SUV son a fin de cuentas el segmento predilecto del mercado, por lo que resultaba lógico que también se acogiesen a las mecánicas eléctricas. De esta forma, existen SUV de prácticamente todos los tamaños y categorías asociados a este tipo de propulsores. Además, gracias a la masificación del segmento y de la expansión de las mecánicas eléctricas, es posible disfrutar de SUV eléctricos sumamente baratos.
-
Kia e-Soul eléctrico
-
MG ZS EV eléctrico
-
Hyundai Kona eléctrico
-
DFSK Seres 3 eléctrico
-
Opel Mokka-e eléctrico
-
Kia e-Niro eléctrico
-
Peugeot e-2008 eléctrico
-
MG Marvel R eléctrico
-
Kia EV6 eléctrico
-
Skoda Enyaq iV eléctrico
-
Aiways U5 eléctrico
-
Hyundai Ioniq 5 eléctrico
-
Volkswagen ID.4 eléctrico
-
Ford Mustang Mach-e eléctrico
-
Hyundai NEXO Fuel Cell
Kia e-Soul eléctrico
- Co2
- -
- Largo
- 4.195 m
- Alto
- 1.605 m
- Maletero
- 315 l
- Potencia
- 136-204 CV
- Autonomía
- 276-452 Kms
- Recarga
- 0,9 h
- Plazas
- 5

MG ZS EV eléctrico
Un pequeño SUV de origen chino, con diseño europeizado y una planta motriz 100% eléctrica que promete dar como resultado un vehículo de lo más completo.
Con un motor de 177 CV alimentado por una batería de iones de litio refrigerada por agua de 50,3 kWh de capacidad, el MG ZS EV es un SUV con un diseño agradable a la vista y un sistema eléctrico solvente que homologa poco más de 320 km de autonomía en ciclo WLTP. Si quieres algo más de rango, está la versión de 70 kWh con 440 km pero 156 CV de potencia.
Hyundai Kona eléctrico
El Hyundai Kona EV, la versión eléctrica del Kona, cuenta con un poderoso motor de 204 CV, unas baterías de hasta 64 kWh que le proporcionan una autonomía récord de hasta 486 km WLTP (realista). Esto lo convierte en un coche urbano de tamaño compacto que también es apto para viajes razonablemente largos. Apoyado por un punto de recarga intermedio, este coche puede ir desde Madrid a cualquier punto de España sin ningún problema.

DFSK Seres 3 eléctrico
El DFSK Seres 3 se asienta en el mercado como un SUV chino 100% eléctrico muy interesante. Gracias a una relación calidad-precio difícil de superar, podemos gozar de un coche económico dada su condición y con unas prestaciones más que aceptables. Además de contar con un autonomía de 329 kilómetros.
Opel Mokka-e eléctrico
La opción eléctrica con más estilo de la gama Opel es también una de las que más se está hablando en los últimos por su diseño, motor de buenas prestaciones compartido con los Peugeot e-2008 y DS3 Crossback E-Tense, y una dotación muy extensa de serie desde el más sencillo
Kia e-Niro eléctrico
El Kia e-Niro es técnicamente el mismo coche que el Hyundai IONIQ eléctrico, con el que comparte plataforma y mecánica, pero en este caso en un formato SUV algo más espacioso y a la vez más corto. Cuenta con una autonomía de hasta 463 km en WLTP (realista) lo cual es un auténtico récord, gracias a sus baterías de 64,8 kWh.
Este crossover coreano es un C-SUV 100% eléctrico que supone la tercera alternativa de movilidad dentro de la gama Niro tras los Niro HEV y Niro PHEV. Con un diseño prácticamente calcado al de sus hermanos de gama, destaca por su carga tecnológica y, sobre todo, por contar con uno de los sistemas de propulsión eléctrica más eficientes del mercado.
Peugeot e-2008 eléctrico
La alternativa eléctrica del 2008 destaca por sus 310 km de autonomía y unos precios que pueden resultar atractivos jugando con todos los descuentos disponibles.
Junto al diseño exterior y a un interior en el que la calidad y el diseño son las notas dominantes, el Peugeot e-2008 se convierte en un coche 100% eléctrico con 40 kWh de batería capaz de sorprender a más de un conductor gracias a una puesta a punto muy dinámica y divertida.
MG Marvel R eléctrico
El MG Marvel R destaca por ser un SUV 100% eléctrico de origen chino que quiere cambiar las normas del juego en Europa. Con una estética rompedora, un interior cargado con la última tecnología y una autonomía de 370 kilómetros según el ciclo WLTP, el Marvel R se presenta como una opción muy tentadora de la mano de un precio sumamente competitivo.
Kia EV6 eléctrico
El EV6 es un espectacular eléctrico que la firma surcoreana solo comercializará con ese tipo de mecánicas. Destaca por su diseño futurista y un interior amplio aunque precisamente esas líneas exteriores tan personales pueden no gustar a todos los usuarios.
Skoda Enyaq iV eléctrico
El Skoda Enyaq es el primer crossover eléctrico de Skoda. Se construye sobre la plataforma modular para vehículos eléctricos de VW, la MEB, siendo primo-hermano de modelos como el VW ID.4 Mucho espacio y un diseño atractivo, con una gran autonomía y un precio muy equilibrado
El Skoda Enyaq iV se posiciona en la gama Skoda como el primer modelo 100% eléctrico haciendo gala, además, de una buena capacidad como monvolumen. Su relación calidad-precio lo posicionan como una de las opciones más interesantes del mercado, aunque no como la más barata.
Su elenco de motores también resulta muy interesante, así como la autonomía declarada, que resulta suficiente para cubrir trayectos urbanos y, al mismo tiempo, afrontar viajes en carretera. Por supuesto, el Enyaq iV llega para establecer la senda de los futuros modelos eléctricos de la firma checa.
Aiways U5 eléctrico
El Aiways U5 se asienta como otro de los encargados de llevar a cabo la avalancha de coches chinos en España, solo que en formato eléctrico y con un precio difícil de superar.
El Aiways U5 es un SUV eléctrico procedente de China que tiene muchas papeletas para triunfar. ¿Por qué? Por unas calidades más que decentes, una muy buena relación calidad-precio y una alta carga tecnológica. Su principal problema radica en una autonomía real algo justa para atrevernos a hacer viajes por autopista.
Hyundai Ioniq 5 eléctrico
El Hyundai Ioniq 5 se asienta en el mercado como el primer miembro de la familia Ioniq, la cual busca asentarse como una división única y exclusiva de coches eléctricos. Su primogénito destaca por su buena relación calidad-precio y por estar a la vanguardia de la tecnología con los último del mercado, así como por ofrecer un gran confort.
El Hyundai Ioniq 5 es un SUV 100% eléctrico que nace de cero para asentarse como el primogénito de la familia Ioniq, cuyo principal objetivo es el de asentarse como una marca de coches única y exclusivamente eléctricos. Su mayor baza es su buena relación calidad-precio con la que quiere hacer mucho daño a sus rivales más directos, al igual que su generosa dotación tecnológica.
Sin embargo, la firma coreana lo ha calificado como un SUV aunque no tenga demasiado que ver por concepto. Tampoco destaca especialmente en sensaciones al volante, siendo un coche más bien aséptico pero que aboga por un interesante confort de marcha que, junto a su silencioso rodar de coche eléctrico, lo convierte en un vehículo muy cómodo.
Volkswagen ID.4 eléctrico
Un eléctrico muy completo e interesante que se puede adquirir con varias motorizaciones y baterías. En el mejor de los casos podrán recorrerse 522 km con una sola carga. Todas las versiones destacan por su completo equipamiento y una relación valor-precio interesante
Ford Mustang Mach-e eléctrico
El Ford Mustang Mach-e es todo un acontecimiento en si mismo, empezando por su denominación comercial. El segundo miembro de la familia Mustang no es un coupé de altos vuelos, sino una especie de SUV-crossover 100% eléctrico con más de 400 kilómetros de autonomía.
Hyundai NEXO Fuel Cell
El Hyundai Nexo es el primer coche de serie de hidrógeno. Se mueve a través de un motor eléctrico, pero su energía proviene de una pila de combustible que convierte hidrógeno y aire en electricidad más agua así que, en lugar de enchufarse tiene que repostar hidrógeno en una hidrolinera (algo que prácticamente no existe en España).
Berlinas eléctricas baratas
Pese a que son muchos los que están obcecados con erradicar al lustroso segmento de las berlinas, lo cierto es que estas siguen dando el do de pecho al a ofrecerse también con mecánicas eléctricas. Tal es así, que hoy en día resulta sencillo hacerse con una, aunque siempre y cuando estemos dispuestos a entrar en ciertos rangos de precio que, aunque sea algo elevado, se pueden calificar de baratas teniendo en cuenta las cifras que podrían haber alcanzado de llegar al principio de la expansión del coche eléctrico.
Polestar 2 eléctrico
El Polestar 2 se asienta como el modelo 100% eléctrico de la firma sueca, combinando diferentes conceptos y proponiendo una nueva preocupación a los eléctricos más veteranos.
El Polestar 2 se asienta como una propuesta eléctrica muy diferente y atractiva. Llega con un concepto poco común, con unas prestaciones muy buenas, con una autonomía suficiente y unas buenas calidades interiores. ¿Su mayor problema? Que si querían hacer algo diferente podían haberlo culminado con un diseño más diferente al de Volvo.
Por lo demás nos encontramos con un coche con 500 kilómetros de autonomía y un conjunto mecánico capaz de proporcionar 408 CV y 660 Nm de par.
BMW i4 eléctrico
El BMW i4 se asienta como la primera berlina 100% eléctrica de la marca, recogiendo así el legado de los anteriores modelos i de BMW. Ahora contamos con un diseño inspirado en el del nuevo Serie 4, así como con unas buenas prestaciones y una notable autonomía.
El BMW i4 es la primera berlina 100% eléctrica de BMW, marcando así un punto de inflexión en la marca. A su vez, nos topamos con unas buenas prestaciones, con una generosa autonomía y con unas calidades dignas de un vehículo de su precio. Tan solo adolece en un diseño frontal que no tiene porque gustar a todos y una habitabilidad mejorable.
Toyota Mirai
El Toyota Mirai es una de las apuestas más fuertes por parte de Toyota gracias a su sistema mecánico alimentado por hidrógeno. Pese a que es una opción de momento poco plausible en España, lo cierto es que cuenta con numerosas virtudes dispuestas a abrir el camino hacia una nueva movilidad.
Porsche Taycan eléctrico
El Porsche Taycan es el primer coche eléctrico puro fabricado por Porsche. Se trata de un superdeportivo de un tamaño ligeramente inferior a su hermano el Panamera y con unas prestaciones incluso superiores, a partir de dos motores eléctricos acoplados a sendos ejes. Su aceleración de 0-100 km/h en 2,8 segundos es prueba elocuente de lo que es capaz de hacer este silencioso misil tierra-tierra.
Audi e-tron GT eléctrico
El Audi e-tron GT se asienta como el segundo coche 100% eléctrico de la marca. Pese a compartir tanto plataforma como mecánica con el Porsche Taycan, Audi ha conseguido dotarlo con su propia personalidad, convirtiéndose así en todo un portento de lujo, deportividad y eficiencia.
El Audi e-tron GT llega como la berlina eléctrica de Audi y dispuesto a marcar un antes y un después en la marca. Su diseño rompedor, sus prestaciones y su autonomía lo convierten en una apuesta segura, aunque siempre y cuando podamos afrontar el desembolso que implica.
Todos los coches de esta guía
Modelo | Medidas (mm) La/An/Al | Maletero (l) | Precio | Oferta |
---|---|---|---|---|
Citroën AMI eléctrico | 2.410 / 1.390 / 1.520 | 64 | 0 € | PVP 0 € Pedir oferta |
Smart EQ ForTwo eléctrico | 2.695 / 1.663 / 1.555 | 260 | 25.018 € | PVP 25.018 € Pedir oferta |
Smart EQ ForFour eléctrico | 3.495 / 1.665 / 1.554 | 185 | 25.150 € | PVP 25.150 € Pedir oferta |
Renault Twingo eléctrico | 3.615 / 1.646 / 1.541 | 219 | 25.750 € | PVP 25.750 € Pedir oferta |
Opel Corsa-e eléctrico | 4.060 / 1.765 / 1.433 | 267 | 32.850 € | PVP 32.850 € Pedir oferta |
Fiat 500e Cabrio eléctrico | 3.570 / 1.683 / 1.527 | 185 | 33.100 € | PVP 33.100 € Pedir oferta |
Renault ZOE eléctrico | 4.084 / 1.787 / 1.562 | 388 | 34.060 € | PVP 34.060 € Pedir oferta |
Peugeot e-208 eléctrico | 4.055 / 1.745 / 1.430 | 311 | 33.320 € | PVP 33.320 € Pedir oferta |
Honda e | 3.895 / 1.752 / 1.512 | 171 | 39.600 € | PVP 39.600 € Pedir oferta |
Nissan Leaf eléctrico | 4.480 / 1.788 / 1.530 | 435 | 35.569 € | PVP 35.569 € Pedir oferta |
Citroën ë-C4 eléctrico | 4.360 / 1.800 / 1.520 | 380 | 36.630 € | PVP 36.630 € Pedir oferta |
Hyundai Ioniq eléctrico | 4.470 / 1.820 / 1.475 | 455 | 36.900 € | PVP 36.900 € Pedir oferta |
Volkswagen ID.3 | 4.260 / 1.809 / 1.568 | 385 | 43.768 € | PVP 43.768 € Pedir oferta |
BMW i3 eléctrico | 3.999 / 1.775 / 1.598 | 260 | 40.700 € | PVP 40.700 € Pedir oferta |
Kia e-Soul eléctrico | 4.195 / 1.800 / 1.605 | 315 | 38.125 € | PVP 38.125 € Pedir oferta |
MG ZS EV eléctrico | 4.314 / 1.809 / 1.649 | 448 | 32.490 € | PVP 32.490 € Pedir oferta |
Hyundai Kona eléctrico | 4.180 / 1.800 / 1.570 | 332 | 36.350 € | PVP 36.350 € Pedir oferta |
DFSK Seres 3 eléctrico | 4.385 / 1.850 / 1.650 | 37.975 € | PVP 37.975 € Pedir oferta | |
Opel Mokka-e eléctrico | 4.150 / 1.791 / 1.532 | 310 | 37.781 € | PVP 37.781 € Pedir oferta |
Kia e-Niro eléctrico | 4.420 / 1.825 / 1.570 | 475 | 42.250 € | PVP 42.250 € Pedir oferta |
Peugeot e-2008 eléctrico | 4.300 / 1.770 / 1.550 | 405 | 38.020 € | PVP 38.020 € Pedir oferta |
MG Marvel R eléctrico | 4.674 / 1.919 / 1.613 | 507 | 41.500 € | PVP 41.500 € Pedir oferta |
Kia EV6 eléctrico | 4.680 / 1.890 / 1.550 | 490 | 48.625 € | PVP 48.625 € Pedir oferta |
Skoda Enyaq iV eléctrico | 4.648 / 1.879 / 1.620 | 585 | 52.900 € | PVP 52.900 € Pedir oferta |
Aiways U5 eléctrico | 4.680 / 1.865 / 1.700 | 432 | 40.900 € | PVP 40.900 € Pedir oferta |
Hyundai Ioniq 5 eléctrico | 4.635 / 1.890 / 1.647 | 584 | 46.220 € | PVP 46.220 € Pedir oferta |
Volkswagen ID.4 eléctrico | 4.584 / 1.852 / 1.640 | 543 | 40.600 € | PVP 40.600 € Pedir oferta |
Ford Mustang Mach-e eléctrico | 4.712 / 1.881 / 1.597 | 502 | 63.767 € | PVP 63.767 € Pedir oferta |
Hyundai NEXO Fuel Cell | 4.670 / 1.860 / 1.640 | 461 | 73.450 € | PVP 73.450 € Pedir oferta |
Polestar 2 eléctrico | 4.603 / 1.859 / 1.479 | 405 | 48.400 € | PVP 48.400 € Pedir oferta |
BMW i4 eléctrico | 4.640 / 1.852 / 1.448 | 470 | 61.900 € | PVP 61.900 € Pedir oferta |
Toyota Mirai | 4.975 / 1.885 / 1.480 | 69.000 € | PVP 69.000 € Pedir oferta | |
Porsche Taycan eléctrico | 4.960 / 1.966 / 1.379 | 491 | 88.800 € | PVP 88.800 € Pedir oferta |
Audi e-tron GT eléctrico | 4.989 / 1.964 / 1.413 | 490 | 106.050 € | PVP 106.050 € Pedir oferta |