Contenido de la guía de compra

  1. La realidad del coche eléctrico
  2. Coches eléctricos urbanos 
  3. Compactos eléctricos
  4. Berlinas eléctricas
  5. SUV eléctricos
  6. Comerciales eléctricos

Los coches eléctricos son una realidad y la oferta de coches elécticos es cada vez más numerosa y variada, impulsada principalmente por la normativa anticontaminación europea más que por una demanda real de gran volumen del mercado. Dicho esto, en los últimos tiempos han alcanzado un nivel de autonomía, prestaciones y precio que los convierten en una opción válida para un número cada vez mayor de conductores, motivo por el que os traemos todos los coches eléctricos que podemos encontrar hoy en día en el mercado.

Las grandes ciudades son el terreno natural de los coches eléctricos. En trayectos urbanos son el arma definitiva y gracias a su silencio absoluto, confort, agilidad de conducción sin cambio de marchas y ausencia de humos muestran una superioridad tan grande que nos harán ver a los "antiguos" coches de combustión como viejas máquinas de vapor. Pero vamos a analizar un poco más la situación actual del coche eléctrico.

La realidad del coche eléctrico

En esta guía de coches eléctricos vamos a hacer un repaso a todos los modelos que existen actualmente en el mercado, englobando los diferentes segmentos en los que el vehículo eléctrico es una realidad. Es decir, coches eléctricos urbanos, SUV eléctricos, compactos eléctricos y berlinas eléctricas. Aunque bien es cierto que debemos tener en cuenta una serie de aspectos sobre los eléctricos.

En el presente momento tecnológico la autonomía real de un coche eléctrico supera los 300 km, pero las cifras oficiales próximas a los 500 o incluso 600 km no deberían llevarnos a engaño: es difícil conseguir esas cifras en todas las circunstancias. Puesto que no es fácil encontrar puntos de recarga y es necesario esperar bastante tiempo para un llenado completo de las baterías, en la práctica esto significa que es complicado viajar a larga distancia con cualquier coche eléctrico, al menos con cierta libertad de movimientos.

Con estas premisas, los coches eléctricos son el mejor amigo del rodador urbano, pero siguen teniendo dificultades para salir a carretera en trayectos muy largos. En autopista, a alta velocidad, la batería se funde como el hielo en un café y si tenemos que enfrentarnos a pendientes pronunciadas los cálculos han de ser todavía más conservadores. En ciudad, en cambio, parecen durar eternamente porque los kilómetros transcurren muy despacio y el efecto de arranque-parada apenas les hace daño.

El punto fuerte de un coche eléctrico es el tráfico urbano. Tan es así, que una vez que pruebas uno en ciudad te das cuenta de que todos los coches deberían ser eléctricos para circular entre calles. Un coche eléctrico no tiene embrague ni marchas, sino un motor que gira con las ruedas y se detiene con ellas, con el que toda la energía se transforma en movimiento instantáneo y silencioso. Son insuperables en su hábitat natural.

Coches eléctricos urbanos 

Fiat 500e Hatch eléctrico

Etiqueta medioambiental zero
Co2
0 g/Km
Largo
3.631 m
Alto
1.527 m
Maletero
185 l
Potencia
95-118 CV
Autonomía
190-321 Kms
Recarga
0,58 h
Plazas
4
  • Foto 1 del fiat-500e-hatchback-electrico
Fiat 500e Hatch eléctrico: El urbano de Fiat: con un enfoque muy ecológico

El eléctrico más "chic" para ciudad destaca por sus buenas prestaciones y una batería de superior capacidad que en sus rivales que garantiza una autonomía superior a los 300 km. Además cuenta con mucho equipamiento y una terminación más cuidada que en los 500 de combustión. Si te interesa puedes echar un vistazo a toda la información sobre el Fiat 500e Hatch eléctrico

Compara lo más destacado del Fiat 500e Hatch eléctrico y del DR 1.0 en la comparativa directa que te ofrecemos. Pese a que el precio del Fiat 500e Hatch eléctrico es algo superior al del DR 1.0, su valoración general también es superior, por lo que nuestros expertos lo valoran superiormente.
Autonomía, prestaciones, equipamiento
Precio, plazas traseras justas, maletero pequeño

Peugeot e-208 eléctrico

Etiqueta medioambiental zero
Co2
0 g/Km
Largo
4.055 m
Alto
1.430 m
Maletero
311 l
Potencia
136-156 CV
Autonomía
339-362 Kms
Recarga
0,5 h
Plazas
5
  • Foto 1 del peugeot-e-208-electrico
Peugeot e-208 eléctrico: Un utilitario asequible, más barato que muchos de sus rivales

El Peugeot e-208 es hermano del Opel Corsa-e con el que comparte plataforma y mecánica. Ambos son técnicamente el mismo coche y la decisión entre uno y otro se basará en precio y estética. En este caso cuenta con una autonomía de 340 km WLTP (realista) que le permitirán ir muy holgado en ciudad y realizar pequeños viajes sin necesidad de recargar. Si te interesa puedes echar un vistazo a toda la información sobre el Peugeot e-208 eléctrico

Recuerda que tienes varias opciones para hacerte con tu coche, desde la de un Peugeot e-208 eléctrico de segunda mano, un Peugeot e-208 eléctrico de stock/km0 con un máximo de 12 meses y menos de 2000 km o también un Peugeot e-208 eléctrico de renting desde 543 €.

Puedes consultar nuestra comparativa dedicada entre el Peugeot e-208 eléctrico y el Opel Corsa-e eléctrico para descubrir cuáles son sus principales similitudes y también sus principales diferencias. El cliente que quiere comprar un vehículo de segmento Utilitario encontrará en el Opel Corsa-e eléctrico una alternativa al Peugeot e-208 eléctrico, al que consideramos su rival más claro.
Autonomía elevada, agilidad y silencio en ciudad
Precio elevado para un utilitario

Opel Corsa-e eléctrico

Etiqueta medioambiental zero
Co2
-
Largo
4.060 m
Alto
1.433 m
Maletero
267 l
Potencia
136-156 CV
Autonomía
337-361 Kms
Recarga
0,5 h
Plazas
5
  • Foto 1 del opel-corsa-e-electrico
Opel Corsa-e eléctrico: Un utilitario con un consumo muy contenido

El Opel Corsa-e es la versión eléctrica del Opel Corsa, un coche con al menos 136 CV de potencia y una autonomía de 357 km entre recargas, más que suficiente para un uso totalmente desahogado en ciudad e incluso para hacer alguna excursión fuera de ella sin agobios. Con la renovación ha llegado una opción con 156 CV y 402 km de autonomía que parece más interesante si se viaja ocasionalmente. Consulta todas las características del Opel Corsa-e eléctrico

También tienes disponible el Opel Corsa-e eléctrico en diferentes modalidades de compra, como el Opel Corsa-e eléctrico de renting desde 523 € o todas las opciones de Opel Corsa-e eléctrico de segunda mano que te ofrecemos, pasando por un Opel Corsa-e eléctrico de stock/km0 con hasta 12 meses y menos de 2000 km.

También puedes echar un vistazo a nuestra comparativa destacada entre el Opel Corsa-e eléctrico y el Peugeot e-208 eléctrico y ver los puntos fuertes de cada uno. Tanto Opel Corsa-e eléctrico como Peugeot e-208 eléctrico pertenecen a la misma categoría Utilitario, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.
Silencio de marcha, etiqueta CERO, comportamiento en ciudad
Precio muy elevado para un utilitario

MINI Cooper SE eléctrico

Etiqueta medioambiental zero
Co2
0 g/Km
Largo
3.858 m
Alto
1.460 m
Maletero
210 l
Potencia
184-218 CV
Autonomía
305-402 Kms
Recarga
0,47-0,5 h
Plazas
4
  • Foto 1 del mini-cooper-se-electrico
MINI Cooper SE eléctrico: El utilitario premium de MINI con un precio por encima de la media

El MINI Cooper SE es la versión 100% eléctrica del MINI, disponible en carrocería de 3 puertas. Cuenta con una autonomía que oscila entre los 305 y 415 km según la motorización elegida. Respecto a la primera generación eléctrica mejora en todo sin ser más caro. Ver gama y precios del MINI Cooper SE eléctrico

Revisa la comparación entre MINI Cooper SE eléctrico y Renault ZOE eléctrico y comprueba lo más destacado de cada uno de los modelos. A pesar de que el MINI Cooper SE eléctrico pertenece al segmento Utilitario Premium, es la alternativa de compra al MINI Cooper SE eléctrico más popular del mercado.
Estilo, prestaciones, tacto de conducción
Maletero pequeño, solo cuatro plazas, precio

Renault ZOE eléctrico

Etiqueta medioambiental zero
Co2
-
Largo
4.084 m
Alto
1.562 m
Maletero
388 l
Potencia
108-135 CV
Autonomía
386-395 Kms
Puertas
5
Plazas
5
  • Foto 1 del renault-zoe
Renault ZOE eléctrico: Destaca por un consumo medio menor que sus rivales

El Renault ZOE es un vehículo eléctrico de estética diferenciada que en la última actualización declara una autonomía de hasta 402 km. Tiene cinco plazas, un maletero correcto y unas posibilidades de equipamiento normales Consulta todas las características del Renault ZOE eléctrico

Por si fuera poco, puedes echar un vistazo a la comparativa entre el Renault ZOE eléctrico y el Peugeot e-208 eléctrico para ver cuáles son los puntos clave de cada modelo. El cliente que quiere comprar un vehículo de segmento Utilitario encontrará en el Peugeot e-208 eléctrico una alternativa al Renault ZOE eléctrico, al que consideramos su rival más claro.
Diseño exclusivo, precio en relación a los rivales, autonomía
Precio sin alquiler de batería no tan competitivo, aspecto de algunos plásticos

Smart EQ ForTwo eléctrico

Etiqueta medioambiental zero
Co2
-
Largo
2.695 m
Alto
1.555 m
Maletero
260 l
Potencia
82 CV
Autonomía
132 Kms
Puertas
3
Plazas
2
  • Foto 1 del smart-eq-fortwo-electrico
Smart EQ ForTwo eléctrico: Un urbano premium para los que valoran la estética y la imagen

La versión eléctrica del Smart ForTwo lo convierte en el arma definitiva en ciudad. Con su diminuta carrocería biplaza y sus 160 km de autonomía NEDC (unos 120 km reales) se convierte en una alternativa urbana para una moto. Su calidad interior y diseño general son francamente atractivos. Consulta todas las características del Smart EQ ForTwo eléctrico

Revisa la comparación entre Smart EQ ForTwo eléctrico y Renault Twingo eléctrico y comprueba lo más destacado de cada uno de los modelos. Tanto Smart EQ ForTwo eléctrico como Renault Twingo eléctrico pertenecen a la misma categoría Urbano, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.
Facilidad de aparcamiento, conducción urbana, economía de mantenimiento
Precio elevado para un biplaza eléctrico

Renault Twingo eléctrico

Etiqueta medioambiental zero
Co2
0 g/Km
Largo
3.615 m
Alto
1.541 m
Maletero
219 l
Potencia
81 CV
Autonomía
190 Kms
Puertas
5
Plazas
4
  • Foto 1 del renault-twingo-ze-electrico
Renault Twingo eléctrico: Un urbano asequible, más barato que muchos de sus rivales

El Twingo eléctrico destaca por su motor de 83 CV y una batería pequeña pero suficiente para los desplazamientos urbanos de una gran mayoría de usuarios. Resulta ágil y su propulsión posterior no plantea problemas en uso urbano así que es una excelente opción para callejear. Consulta todas las características del Renault Twingo eléctrico

Por si fuera poco, puedes echar un vistazo a la comparativa entre el Renault Twingo eléctrico y el DR 1.0 para ver cuáles son los puntos clave de cada modelo. El cliente que quiere comprar un vehículo de segmento Urbano encontrará en el DR 1.0 una alternativa al Renault Twingo eléctrico, al que consideramos su rival más claro.
Precio, prestaciones correctas, cuatro plazas
Autonomía limitada, ventanas traseras con apertura "de compás"

Honda e

Etiqueta medioambiental zero
Co2
-
Largo
3.895 m
Alto
1.512 m
Maletero
171 l
Potencia
154 CV
Autonomía
210 Kms
Recarga
0,5 h
Plazas
4
  • Foto 1 del honda-e
Honda e: Un urbano para los que valoran la estética y la imagen

El Honda e es un pequeño coche eléctrico que pretende llegar al gran público con una imagen rompedora y simpática y un precio no demasiado elevado. Su principal virtud es su perfecto desempeño urbano y su atractivo diseño, mientras que su principal limitación es una autonomía más bien limitada que lo condena a circular siempre en ciudad. Consulta todas las características del Honda e

Si quieres analizar en mayor detalle las diferencias y las similitudes entre Honda e y Fiat 500e Hatch eléctrico, puedes hacerlo en la comparativa directa que ambos modelos. El Honda e se posiciona como la alternativa de compra más directa al Fiat 500e Hatch eléctrico, pese a que no pertenecen al mismo segmento.
Calidad, diseño personal, equipamiento, prestaciones
Autonomía, precio alto, retrovisores por pantalla

Micro Microlino

Co2
-
Largo
2.519 m
Alto
1.501 m
Maletero
230 l
Potencia
-
Consumo
-
Puertas
Plazas
2
  • Foto 1 del micro-microlino
Micro Microlino: El cuadriciclo de Micro: con un enfoque muy ecológico

DR 1.0

Etiqueta medioambiental zero
Co2
0 g/Km
Largo
3.201 m
Alto
1.590 m
Maletero
110 l
Potencia
61 CV
Autonomía
210 Kms
Recarga
0,5 h
Plazas
4
  • Foto 1 del dr-10
5 años de garantía
Ver todas las fotos
DR 1.0: Destaca por un consumo medio menor que sus rivales

El DR 1.0 es un pequeño coche eléctrico que puede ser ideal para afrontar el mundo urbano Consulta todas las características del DR 1.0

El DR 1.0 se asienta como un pequeño coche urbano totalmente eléctrico. Puede ser una alternativa muy interesante para aquellos que quieran dar un paso más y dar el salto a la movilidad eléctrica. Ello es posible gracias a sus dimensiones, precio y autonomía.

Si quieres analizar en mayor detalle las diferencias y las similitudes entre DR 1.0 y Fiat 500e Hatch eléctrico, puedes hacerlo en la comparativa directa que ambos modelos. El DR 1.0 se posiciona como la alternativa de compra más directa al Fiat 500e Hatch eléctrico, pese a que no pertenecen al mismo segmento.
Dimensiones, precio teniendo en cuenta lo caro que es un eléctrico, autonomía declarada
Calidades interiores, tecnología

Citroën ë-C3 eléctrico

Co2
-
Largo
4.015 m
Alto
1.577 m
Maletero
310 l
Potencia
-
Consumo
-
Puertas
Plazas
5
  • Foto 1 del citroen-e-c3-electrico
Citroën ë-C3 eléctrico: Un utilitario asequible, más barato que muchos de sus rivales

El Citroën ë-C3 llega como la variante 100% eléctrica del utilitario francés, y quiere ser una alternativa muy plausible a opciones chinas como el MG4 o a otros rivales europeos como el Dacia Spring. Puedes consultar aquí todos los datos del Citroën ë-C3 eléctrico

El Citroën ë-C3 quiere ser la solución para todo aquel que esté buscando un vehículo eléctrico barato. Se trata de un pequeño utilitario con 320 kilómetros de autonomía con el que es factible cubrir trayectos urbanos sin preocupación y, a la vez, disfrutar de las ventajas de la etiqueta CERO.

Además te ofrecemos una comparativa directa entre Citroën ë-C3 eléctrico y Hyundai i20 para que puedas analizar las similitudes y diferencias entre ellos. Tanto Citroën ë-C3 eléctrico como Hyundai i20 pertenecen a la misma categoría Utilitario, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.
Relación calidad-precio, es un eléctrico asequible, etiqueta CERO
Calidades interiores algo justas, dinámica de conducción pobre

Invicta Pony

Co2
-
Largo
3.060 m
Alto
1.580 m
Maletero
l
Potencia
-
Consumo
-
Puertas
Plazas
2
  • Foto 1 del invicta-pony
Invicta Pony: Una gran opción si buscas un cuadriciclo con perfil ECO

Consulta todas las características del Invicta Pony

Si quieres analizar en mayor detalle las diferencias y las similitudes entre Invicta Pony y Invicta D2S, puedes hacerlo en la comparativa directa que ambos modelos. El cliente que quiere comprar un vehículo de segmento Urbano encontrará en el Invicta D2S una alternativa al Invicta Pony, al que consideramos su rival más claro.

Invicta D2S

Etiqueta medioambiental zero
Co2
-
Largo
2.811 m
Alto
1.555 m
Maletero
l
Potencia
23-37 CV
Autonomía
150-250 Kms
Puertas
3
Plazas
2
  • Foto 1 del invicta-d2s
5 años de garantía
Ver todas las fotos
Invicta D2S: Un cuadriciclo con un consumo muy contenido

Si te interesa puedes echar un vistazo a toda la información sobre el Invicta D2S

Si quieres analizar en mayor detalle las diferencias y las similitudes entre Invicta D2S y Citroën AMI eléctrico, puedes hacerlo en la comparativa directa que ambos modelos. El cliente que quiere comprar un vehículo de segmento Urbano encontrará en el Citroën AMI eléctrico una alternativa al Invicta D2S, al que consideramos su rival más claro.

Silence S04

Co2
-
Largo
2.282 m
Alto
1.573 m
Maletero
l
Potencia
-
Consumo
-
Puertas
Plazas
2
  • Foto 1 del silence-s04
Silence S04: Una gran opción si buscas un cuadriciclo con perfil ECO

Puedes consultar aquí todos los datos del Silence S04

Por si fuera poco, puedes echar un vistazo a la comparativa entre el Silence S04 y el Invicta D2S para ver cuáles son los puntos clave de cada modelo. El cliente que quiere comprar un vehículo de segmento Urbano encontrará en el Invicta D2S una alternativa al Silence S04, al que consideramos su rival más claro.

Citroën AMI eléctrico

Etiqueta medioambiental zero
Co2
-
Largo
2.410 m
Alto
1.525 m
Maletero
l
Potencia
8 CV
Autonomía
75 Kms
Puertas
2
Plazas
2
  • Foto 1 del citroen-ami
Citroën AMI eléctrico: Un cuadriciclo con un consumo muy contenido

Un cuadriciclo ligero que se puede comprar a través de la web de Citroën y se puede conducir desde los 15 años. Es barato y puede ser la excusa ideal para no comprarle un scooter a los adolescentes Ver gama y precios del Citroën AMI eléctrico

Para que puedas valorar mejor las diferencias y las similitudes entre Citroën AMI eléctrico y Invicta D2S, tienes a tu disposición nuestra comparativa destacada donde podrás hacerlo de manera rápida y sencilla. Tanto Citroën AMI eléctrico como Invicta D2S pertenecen a la misma categoría Urbano, son opciones de compra dirigidas al mismo usuario aunque con evidentes diferencias estéticas, niveles de acabado y/o motorizaciones.
Precio, más seguro que un scooter, cero emisiones
Calidad, equipamiento, autonomía, prestaciones

Yudo 3 eléctrico

Compactos eléctricos

Renault Mégane E-Tech eléctrico

El Renault Mégane E-TECH eléctrico se asienta como el vehículo halo de la nueva remesa de coches eléctricos de Renault, además de recurrir a un apellido mítico.

El Renault Mégane E-TECH eléctrico llega como la variante 100% eléctrica del compacto francés. Sin embargo, este poco o nada tiene que ver con el Mégane de combustión al haber si construido desde cero. Otras características son su relación calidad-precio, autonomía y acabados, aunque se ven deslumbrados por un diseño que no es para todos y unas sensaciones al volante algo asépticas.

MG 4

El MG 4 se asienta como uno de los compactos eléctricos más baratos del mercado, así como una de las opciones más sensatas del mercado.

El MG 4 es uno de los coches eléctricos más interesantes, y la razón no es otra que su relación calidad-precio. Y es que estamos hablando de un compacto 100% eléctrico con un precio imbatible, unas calidades interiores bastante decentes y una buena carga tecnológica. Como contrapunto nos encontramos con un diseño que nos plato de buen gusto para todos, y que solo cuenta con un maletero a diferencia de muchos de sus competidores.

Citroën ë-C4 eléctrico

El Citroën C4 regresa tras varios años de ausencia con una carrocería de cinco puertas con ciertos detalles de inspiración crossovers, entre ellas una mayor altura libre al suelo y algunas protecciones plásticas. Su mecánica eléctrica ofrece 136 CV alimentados por 50 kWh de batería.

La variante eléctrica del compacto francés es una buena alternativa para aquellos que busquen dar el salto a la nueva movilidad con un vehículo que, si bien retiene un estilo original y personal, no resulta especialmente llamativo para tratarse de un vehículo eléctrico, de manera que no se distingue de sus hermanos de gama con motor térmico.

Opel Astra eléctrico

Volkswagen ID.3

El ID3 es el primer coche 100% eléctrico de Volkswagen y diseñado como tal. Es algo más pequeño que un Golf, pero ofrece incluso más espacio interior gracias a su arquitectura en la que no hay motor térmico, caja de cambios ni nada que ocupe demasiado espaciO, salvo las baterías en el fondo del coche. Pretende ser "el eléctrico accesible", con 5 plazas, un buen maletero y opciones de autonomía de más de 500 km.

El que sin duda es uno de los eléctricos del momento lo es por algo: pese a sus defectos, la realidad es que el ID.3 resulta un coche eléctrico muy atractivo debido a sus cualidades como coche eléctrico: eficiente, prestacional hasta el punto de resultar incluso divertido de conducir, muy equipado tecnológicamente y con capacidad para cargarse con bastante rapidez.

Peugeot 308 eléctrico

Cupra Born

El CUPRA Born se posiciona como el primer vehículo 100% eléctrico de la firma española. Recurre a la plataforma modular MEB del Grupo Volkswagen y se diferencia por una estética más agresiva, un interior de mayor calidad y una puesta a punto más deportiva.

El CUPRA Born aterriza en el mercado como una opción eléctrica muy interesante gracias a su buena relación calidad-precio, que sorprende al venir de una marca premium como lo es CUPRA. Sin embargo, resulta muy sencillo aprovechar el Plan Moves para disfrutar de un suculento ahorro y obtener un precio final para el Born aún más atractivo.

Su puesta a punto más picante y sus mejores calidades interiores que incluso algunos de los otros modelos que también recurren a la plataforma MEB lo convierten en una opción muy interesante. También contamos con motores tanto de 150 CV como de 204, y estos últimos con un sistema e-Boost capacitado para ofrecer 231 CV cuando demandamos toda la potencia.

BYD Dolphin

El BYD Dolphin es un compacto 100% eléctrico que irrumpe en el mercado con una relación calidad-precio difícil de superar

El BYD Dolphin es un compacto totalmente eléctrico que busca ser una alternativa plausible a los eléctricos procedentes del viejo continente. Esto quiere conseguirlo por medio de una relación calidad-precio imbatible, una buena carga tecnológica y unas calidades interiores bastante decentes. Y en lo único que flaquea es que sus versiones de acceso pueden quedarse algo cortas de potencia.

MG 5 eléctrico

El MG 5 es un familiar chino totalmente eléctrico que destaca, principalmente, por contar con una relación calidad-precio muy difícil de superar en lo que a eléctricos se refiere.

El MG 5 quiere ir a contracorriente al asentarse como un familiar eléctrico, alejándose de la moda SUV que también pulula en el sector de los eléctricos. Además de ser práctico, su relación calidad-precio es difícil de superar, y contamos con la etiqueta CERO y todas las ventajas que esta conlleva. ¿El problema? Que las calidades interiores son algo justas y la autonomía real complica la tarea de realizar viajes con este pese a contar con una carrocería predispuesta a ello.

Nissan Leaf eléctrico

El Nissan Leaf es el decano de los coches 100% eléctrico. Su actual generación ofrece una autonomía máxima de hasta 385 km WLTP (realista) gracias a su batería de 62 kWh, aunque puede equipar baterías de menor tamaño con un precio más ajustado. El formato del coche resulta algo extraño, pero es práctico, cómodo y silencioso.

El coche eléctrico por excelencia de la segunda década de los años 2000 se ha visto ahora superado por muchos de sus rivales debido a que su segunda generación es, en realidad, un profundo restyling del primer Nissan Leaf, manteniendo uno de sus principales handicaps: la refrigeración por aire de su pack de baterías.

Berlinas eléctricas

Tesla Model 3 eléctrico

El Tesla Model 3 es el primer modelo "asequible" de la marca Tesla, un eléctrico puro con prestaciones de infarto y un interior minimalista presidido por una gigantesca pantalla central que lo controla todo.

Polestar 2 eléctrico

El Polestar 2 se asienta como el modelo 100% eléctrico de la firma sueca, combinando diferentes conceptos y proponiendo una nueva preocupación a los eléctricos más veteranos.

El Polestar 2 se asienta como una propuesta eléctrica muy diferente y atractiva. Llega con un concepto poco común, con unas prestaciones muy buenas, con una autonomía suficiente y unas buenas calidades interiores. ¿Su mayor problema? Que si querían hacer algo diferente podían haberlo culminado con un diseño más diferente al de Volvo.

Por lo demás nos encontramos con un coche con 635 kilómetros de autonomía y un conjunto mecánico capaz de proporcionar 476 CV y 660 Nm de par.

Citroën C4 X eléctrico

BMW i4 eléctrico

El BMW i4 se asienta como la primera berlina 100% eléctrica de la marca, recogiendo así el legado de los anteriores modelos i de BMW. Ahora contamos con un diseño inspirado en el del nuevo Serie 4, así como con unas buenas prestaciones y una notable autonomía.

El BMW i4 es la primera berlina 100% eléctrica de BMW, marcando así un punto de inflexión en la marca. A su vez, nos topamos con unas buenas prestaciones, con una generosa autonomía y con unas calidades dignas de un vehículo de su precio. Tan solo adolece en un diseño frontal que no tiene porque gustar a todos y una habitabilidad mejorable.

BYD Seal

El BYD Seal es una berlina de tamaño medio 100% eléctrica que busca ser una compra muy interesante

El BYD Seal se asienta como una berlina 100% eléctrica muy interesante. Esto se debe a su relación calidad-precio, dotación tecnológica, nivel de acabados y prestaciones. Sin embargo, todo ello se difumina ligeramente por culpa de un maletero de tan solo 400 litros, un peso considerable y unas ayudas a la conducción muy intrusivas.

Porsche Taycan Cross Turismo

Hyundai Ioniq 6

Toyota Mirai

El Toyota Mirai es una de las apuestas más fuertes por parte de Toyota gracias a su sistema mecánico alimentado por hidrógeno. Pese a que es una opción de momento poco plausible en España, lo cierto es que cuenta con numerosas virtudes dispuestas a abrir el camino hacia una nueva movilidad.

SUV eléctricos

Tesla Model Y eléctrico

El Tesla Model Y es la versión SUV del Tesla Model 3, un vehículo 100% eléctrico, minimalista y con 2 pequeñas plazas auxiliares en el maletero. Promete prestaciones de infarto, una gran autonomía y disfruta de la red de cargadores que Tesla tiene instalada por toda Europa, otorgándole una ventaja comparativa frente a otros rivales igualmente eléctricos.

Si buscas un SUV compacto de 7 plazas existen muchas opciones en el mercado, pero si además quieres que su propulsión sea 100% eléctrica, entonces vas a tener que optar por el fabricante americano, que ofrece en el Model Y una alternativa, a día de hoy, única.

Jeep Avenger eléctrico

El Jeep Avenger eléctrico se asienta como la variante totalmente electrificada del SUV americano, buscando así hacerse un hueco en el cada vez más duro sector.

El Jeep Avenger eléctrico irrumpe con fuerza en el duro sector en el que se asienta. Lo hace de la mano de un atractivo diseño, una buena dotación tecnológica y una autonomía en ciudad que, según la propia marca, puede alcanzar los 550 kilómetros. No obstante, sus puntos débiles residen en ofrecerse con una sola mecánica y de la mano de un precio considerablemente elevado.

MG ZS EV eléctrico

Un pequeño SUV de origen chino, con diseño europeizado y una planta motriz 100% eléctrica que promete dar como resultado un vehículo de lo más completo.

Con un motor de 177 CV alimentado por una batería de iones de litio refrigerada por agua de 50,3 kWh de capacidad, el MG ZS EV es un SUV con un diseño agradable a la vista y un sistema eléctrico solvente que homologa poco más de 320 km de autonomía en ciclo WLTP. Si quieres algo más de rango, está la versión de 70 kWh con 440 km pero 156 CV de potencia.

Peugeot e-2008 eléctrico

La alternativa eléctrica del 2008 destaca por sus 310 km de autonomía y unos precios que pueden resultar atractivos jugando con todos los descuentos disponibles.

Junto al diseño exterior y a un interior en el que la calidad y el diseño son las notas dominantes, el Peugeot e-2008 se convierte en un coche 100% eléctrico con 40 kWh de batería capaz de sorprender a más de un conductor gracias a una puesta a punto muy dinámica y divertida.

Hyundai Kona eléctrico

El Hyundai Kona EV, la versión eléctrica del Kona, cuenta con un poderoso motor de 204 CV, unas baterías de hasta 64 kWh que le proporcionan una autonomía récord de hasta 486 km WLTP (realista). Esto lo convierte en un coche urbano de tamaño compacto que también es apto para viajes razonablemente largos. Apoyado por un punto de recarga intermedio, este coche puede ir desde Madrid a cualquier punto de España sin ningún problema.

BYD Atto3

El BYD Atto3 responde a las necesidades básicas de los usuarios actuales con un vehículo eléctrico de tamaño compacto, bien equipado y de buenas prestaciones. La batería de 60 kWh es suficiente para no tener que estar cargando cada dos por tres durante la semana

Kia e-Niro eléctrico

El Kia e-Niro es técnicamente el mismo coche que el Hyundai IONIQ eléctrico, con el que comparte plataforma y mecánica, pero en este caso en un formato SUV algo más espacioso y a la vez más corto. Cuenta con una autonomía de hasta 463 km en WLTP (realista) lo cual es un auténtico récord, gracias a sus baterías de 64,8 kWh.

Este crossover coreano es un C-SUV 100% eléctrico que supone la tercera alternativa de movilidad dentro de la gama Niro tras los Niro HEV y Niro PHEV. Con un diseño prácticamente calcado al de sus hermanos de gama, destaca por su carga tecnológica y, sobre todo, por contar con uno de los sistemas de propulsión eléctrica más eficientes del mercado.

Opel Mokka-e eléctrico

La opción eléctrica con más estilo de la gama Opel es también una de las que más se está hablando en los últimos por su diseño, motor de buenas prestaciones compartido con los Peugeot e-2008 y DS3 Crossback E-Tense, y una dotación muy extensa de serie desde el más sencillo

Polestar 3

El Polestar 3 es un SUV premium totalmente eléctrico dispuesto a desbancar a los alemanes

El Polestar 3 se asienta como un SUV premium totalmente eléctrico. Destaca por un diseño muy futurista, unas calidades interiores soberbias y una buena autonomía. Sin embargo, nos encontramos con un interior en el que la falta de botones físicos puede ser un problema, así como su precio, que provoca que sea apto para unos pocos afortunados.

Polestar 4

Mercedes EQA eléctrico

La versión 100% eléctrica del GLA destaca por ciertos detalles estéticos especialmente en el frontal que lo diferencian del resto de la gama. Gracias a la batería de 66,5 kWh de capacidad puede recorrer unos 424 km con una sola carga.

Audi Q4 eléctrico

El eléctrico compacto con carrocería SUV de la firma alemana llega con muy buenos argumentos para captar la atención de los usuarios, destacando su diseño exterior muy llamativo y unos motores eléctricos con hasta 519 km de autonomía con una sola carga

Audi Q4 Sportback eléctrico

El eléctrico compacto con carrocería SUV Coupé de la firma alemana llega con muy buenos argumentos para captar la atención de los usuarios, destacando su diseño exterior muy llamativo y unos motores eléctricos con hasta 520 km de autonomía con una sola carga

Lexus UX300e eléctrico

El primer eléctrico fabricado en serie por Lexus ha resultado ser un SUV compacto que cuenta con todo el buen saber hacer de Lexus condensada en una carrocería de tamaño comedido impulsada por un sistema eléctrico con 204 CV de potencia y una autonomía real de unos 350 km

El Lexus UX300e es un C-SUV 100% eléctrico dotado de un sistema de propulsión de 204 CV que le permite ofrecer unas prestaciones suficientes para el día a día, representando una gran opción para los usuarios más exigentes en términos de diseño, calidad de terminación o tecnología de seguridad, aunque su espacio interior no es el mejor

Los mejores coches eléctricos de segunda mano en 2023
Los mejores coches eléctricos de segunda mano en 2023
¿Piensas aún que comprar un coche eléctrico es sinónimo de mucho dinero? Pues nada más lejos de la realidad, y los mejores coches eléctricos de segunda mano te lo demuestran. Y es que en esta guía queremos mostrar las mejores opciones con etiqueta...

Volkswagen ID.4 eléctrico

Un eléctrico muy completo e interesante que se puede adquirir con varias motorizaciones y baterías. En el mejor de los casos podrán recorrerse 522 km con una sola carga. Todas las versiones destacan por su completo equipamiento y una relación valor-precio interesante

Volvo XC40 Recharge Twin eléctrico

La opción eléctrica de Volvo destaca por su potencia, prestaciones y una batería de generosa capacidad. Las posibilidades de equipamiento son elevadas y aunque la dotación de serie es completa, en opción se ofrecen diferentes elementos para personalizarlo al gusto

Ford Mustang Mach-e eléctrico

El Ford Mustang Mach-e es todo un acontecimiento en si mismo, empezando por su denominación comercial. El segundo miembro de la familia Mustang no es un coupé de altos vuelos, sino una especie de SUV-crossover 100% eléctrico con más de 400 kilómetros de autonomía.

Kia EV6 eléctrico

El EV6 es un espectacular eléctrico que la firma surcoreana solo comercializará con ese tipo de mecánicas. Destaca por su diseño futurista y un interior amplio aunque precisamente esas líneas exteriores tan personales pueden no gustar a todos los usuarios.

Kia e-Soul eléctrico

Estética personal,, buena capacidad interior y un equipamiento completo son sus virtudes. La autonomía también es buena.

SWM G01

SWM resucita de entre sus cenizas con una apuesta muy diferente, y prueba del ello es el nuevo SWM G01, un SUV compacto que poco o nada tiene que ver con las motos que otrora fabricaba la firma.

El SWM G01 no tiene nada que ver con las motos que el fabricante italiano construía antaño, y sus raíces tampoco son italianas, sino chinas. Sea como fuere, su presencia en el mercado ofrece aspectos positivos, tales como un precio muy atractivo pese a ser un SUV compacto, la posibilidad de equipar GLP y la etiqueta ECO.

Sin embargo, existen diversos puntos débiles que no se deben pasar por alto, tales como unos ajustes interiores malos, una calidad de rodadura muy mejorable y una oferta mecánica pobre.

Mercedes EQB eléctrico

El Mercedes-Benz EQB se establece como uno de los seis modelos 100% eléctricos de la firma alemana, así como de ser uno de los pocos del mercado en ofrecer 7 plazas.

El Mercedes-Benz EQB nace como la variante 100% eléctrica del GLB, compartiendo infinidad de aspectos. Destaca por ser uno de los pocos eléctricos del mercado en ofrecer 7 plazas, así como unas prestaciones y una autonomía más que digna. No obstante, su elevado precio no casa con algunos acabados y ajustes que son bastante mejorables.

BMW iX1 eléctrico

El BMW iX1 es la variante 100% eléctrica del X1, y se posiciona como un SUV premium

El BMW iX1 se asienta como la versión eléctrica del BMW X1. Destaca por unos muy buenos acabados, buenas sensaciones al volante, prestaciones más que suficientes y por contar con la codiciada etiqueta CERO. Sin embargo, su elevado precio y la autonomía que nos ofrece se quedan algo justas, y puede merecer más la pena apostar por un X1 PHEV.

Skoda Enyaq iV eléctrico

El Skoda Enyaq es el primer crossover eléctrico de Skoda. Se construye sobre la plataforma modular para vehículos eléctricos de VW, la MEB, siendo primo-hermano de modelos como el VW ID.4 Mucho espacio y un diseño atractivo, con una gran autonomía y un precio muy equilibrado

El Skoda Enyaq iV se posiciona en la gama Skoda como el primer modelo 100% eléctrico haciendo gala, además, de una buena capacidad como monvolumen. Su relación calidad-precio lo posicionan como una de las opciones más interesantes del mercado, aunque no como la más barata.

Su elenco de versiones también resulta muy interesante, así como la autonomía declarada, que resulta suficiente para cubrir trayectos urbanos y, al mismo tiempo, afrontar viajes en carretera. Por supuesto, el Enyaq iV llega para establecer la senda de los futuros modelos eléctricos de la firma checa.

Volvo C40 Recharge eléctrico

Volvo sigue apostando arduamente por los coches eléctricos, y prueba de ello es el nuevo Volvo C40 Recharge. Pese a compartir numerosos elementos con su hermano de gama el XC40, el C40 se postula como el primer coche eléctrico de la marca fabricado desde cero.

El Volvo C40 Recharge llega como el primer modelo 100% eléctrico de la firma sueca concebido desde cero. Ahora nos encontramos con un diseño coupé más deportivo, con las calidades a las que nos tiene acostumbrados la marca y unas prestaciones más que suficientes, aunque echamos en falta una estética más diferenciada del XC40, sobre todo teniendo en cuenta que ambos son, supuestamente, modelos diferentes.

Hyundai Ioniq 5 eléctrico

El Hyundai Ioniq 5 se asienta en el mercado como el primer miembro de la familia Ioniq, la cual busca asentarse como una división única y exclusiva de coches eléctricos. Su primogénito destaca por su buena relación calidad-precio y por estar a la vanguardia de la tecnología con los último del mercado, así como por ofrecer un gran confort.

El Hyundai Ioniq 5 es un SUV 100% eléctrico que nace de cero para asentarse como el primogénito de la familia Ioniq, cuyo principal objetivo es el de asentarse como una marca de coches única y exclusivamente eléctricos. Su mayor baza es su buena relación calidad-precio con la que quiere hacer mucho daño a sus rivales más directos, al igual que su generosa dotación tecnológica.

Sin embargo, la firma coreana lo ha calificado como un SUV aunque no tenga demasiado que ver por concepto. Tampoco destaca especialmente en sensaciones al volante, siendo un coche más bien aséptico pero que aboga por un interesante confort de marcha que, junto a su silencioso rodar de coche eléctrico, lo convierte en un vehículo muy cómodo.

Smart #1 eléctrico

MG Marvel R

El MG Marvel R destaca por ser un SUV 100% eléctrico de origen chino que quiere cambiar las normas del juego en Europa. Con una estética rompedora, un interior cargado con la última tecnología y una autonomía de 370 kilómetros según el ciclo WLTP, el Marvel R se presenta como una opción muy tentadora de la mano de un precio sumamente competitivo.

DS3 E-Tense eléctrico

El DS 3 e-Tense es la versión 100% eléctrica del DS 3. Comparte plataforma y muchos componentes con el Opel Corsa-e y el Peugeot e-208, que lo superan en autonomía y rebajan notablemente su precio por ser coches más pequeños y sin aspiraciones premium. Su motor de 154 CV y su batería de 54 kWh le proporcionan una autonomía de 402 km WLTP (no muy realista), suficiente para realizar pequeñas escapadas.

La firma más refinada del grupo PSA, DS, ha creado un pequeño B-SUV que, gracias a su sistema de propulsión 100% eléctrica, se coloca como el único B-SUV eléctrico del mercado de un fabricante premium. Su diseño y calidad de construcción son sus mejores bazas, aunque, por contra, su espacio interior no resulta idóneo para una utilización intensa.

Volvo EX30

El modelo más pequeño de la firma sueca solo se puede adquirir con motores 100% eléctricos de buenas prestaciones, destacando el tope de gama que se va hasta los 428 CV de potencia que es mucho para un modelo de tan solo 4,23 metros de longitud.

Fiat 600e

BMW iX eléctrico

BMW sigue aumentando su familia de coches eléctricos con el nuevo BMW iX, SUV 100% eléctrico que se asienta para establecer una nueva senda. Y es que la firma bávara recurre a una serie de elementos que buscan diferenciar por completo a su nuevo retoño del resto de la gama.

BMW iX3 eléctrico

El BMW iX3 es la versión 100% eléctrica del BMW X3. Ha tardado bastante en llegar, pero gracias al trabajo que ha efectuado la marca, es una gran opción dentro del segmento de los SUV medios eléctricos, disfrutando además de la etiqueta CERO de la DGT.

Así pues, el iX3 representa la opción eléctrica de BMW dentro del mercado de los D-SUV, ofreciendo una autonomía eléctrica más que destacable que, sin duda, es uno de sus mejores argumentos de venta. Como en todo eléctrico, la suavidad de conducción está fuera de toda duda, algo que se magnifica en un modelo de marca premium que, además, ofrece mucho equipamiento y espacio interior.

Volkswagen ID.5 eléctrico

Nissan Ariya eléctrico

El Nissan Ariya se ha convertido en el SUV 100% eléctrico de la firma nipona, buscando asentar una nueva era en la marca.

El Nissan Ariya se ha convertido en el primer SUV 100% eléctrico de Nissan, aunque no será el último. Muestra un diseño con mucha personalidad, una alta carga tecnológica y un confort de marcha muy alto, permitiéndonos invertir muchos kilómetros con él sin problema.

Sin embargo, lo que sí es un problema es su autonomía, que si bien la declarada no es demasiado generosa -360 kilómetros según WLTP- en un uso real se ve mermada, dejando que el Ariya sea un coche ideal para usar en ciudad, aunque no por tamaño.

Toyota bZ4X eléctrico

Toyota Corolla Cross

SsangYong Korando eléctrico

Mercedes EQC eléctrico

El Mercedes EQC es la versión 100% eléctrica de un Mercedes GLC que incluye profundas revisiones estéticas pero comparte la misma plataforma. Con una potencia de 408 CV y una autonomía máxima de 416 km, el EQC es un vehículo de lujo bastante prestacional con el que se puede viajar con una buena planificación.

Lexus RZ eléctrico

El Lexus RZ llega como el SUV eléctrico más grande de la firma nipona, y quiere poner en jaque al Audi e-tron y compañía.

El Lexus RZ se asienta como el coche eléctrico más grande de la firma nipona. Nos encontramos con un coche bien construido, con una excelente calidad de rodadura y con unas prestaciones más que decentes. Sin embargo, flaquea en uno de los puntos más importantes: la autonomía.

BMW iX2

Omoda 5

DFSK Seres 3 eléctrico

El DFSK Seres 3 se asienta en el mercado como un SUV chino 100% eléctrico muy interesante. Gracias a una relación calidad-precio difícil de superar, podemos gozar de un coche económico dada su condición y con unas prestaciones más que aceptables. Además de contar con un autonomía de 329 kilómetros.

Jaguar I-Pace eléctrico

El Jaguar i-Pace es el pionero de los SUV grandes de lujo 100% eléctricos. La apuesta de Jaguar consiste en ofrecer unas prestaciones de infarto, aceleraciones fulgurantes con una potencia de 400 CV y tracción 4x4 enfocada totalmente a carretera con un interior amplio, bien construido y totalmente silencioso. Su batería de 90 kWh le otorga una autonomía de 480 km WLTP (realista).

El SUV eléctrico de Jaguar es un vehículo diseñado como 100% eléctrico desde el principio. Eso significa que no tiene versiones térmicas y que toda su estructura ha sido optimizada para albergar las baterías bajo el suelo y aprovechar al máximo el espacio interior que sólo un coche eléctrico puede ofrecer.
Esto le da una importante ventaja frente a modelos de la competencia que han sido "electrificados" a partir de una plataforma pensada inicialmente para una mecánica de gasolina y que ya no permite tanta optimización del espacio interior.

Subaru Solterra

Aiways U6 eléctrico

El Aiways U6 se asienta como el SUV coupé de la firma china y como su segundo modelo después de que llegase al mercado el U5.

El Aiways U6 llega como el segundo coche de Aiways y como un SUV coupé dispuesto a hacer mucho daño a la competencia. Eso lo pretende conseguir de la mano de una buena relación calidad-precio, un generoso equipamiento de serie y una carga tecnológica a la altura del contexto. Sin embargo, pierde en prestaciones y autonomía, dos puntos claves en cualquier eléctrico que se precie.

Aiways U5 eléctrico

El Aiways U5 se asienta como otro de los encargados de llevar a cabo la avalancha de coches chinos en España, solo que en formato eléctrico y con un precio difícil de superar.

El Aiways U5 es un SUV eléctrico procedente de China que tiene muchas papeletas para triunfar. ¿Por qué? Por unas calidades más que decentes, una muy buena relación calidad-precio y una alta carga tecnológica. Su principal problema radica en una autonomía real algo justa para atrevernos a hacer viajes por autopista.

Hyundai NEXO Fuel Cell

El Hyundai Nexo es el primer coche de serie de hidrógeno. Se mueve a través de un motor eléctrico, pero su energía proviene de una pila de combustible que convierte hidrógeno y aire en electricidad más agua así que, en lugar de enchufarse tiene que repostar hidrógeno en una hidrolinera (algo que prácticamente no existe en España).

Fisker Ocean eléctrico

Comerciales eléctricos

Fiat Dobló eléctrico

Citroën ë-Berlingo eléctrico

El Citroën ë-Berlingo se presenta como la variante 100% eléctrica del Berlingo, convirtiéndose en una opción muy interesante para cubrir trayectos urbanos y al mismo tiempo disfrutar de un espacio de carga más que digno. Por supuesto, esta se acoge a todas las ventajas del coche eléctrico, como la etiqueta CERO de la DGT.

El Citroën ë-Berlingo se trata de una de las pocas furgonetas eléctricas del mercado, aunando así la practicidad de este segmento con las ventajas de un coche eléctrico. Su capacidad de carga es simplemente sensacional, permitiéndonos llevar a cabo numerosas tareas en la urbe. Sin embargo, sus principales puntos débiles son una autonomía algo escasa y unos ajustes mejorables.

Mercedes EQV eléctrico

Mercedes-Benz crea con la EQV la primera furgoneta 100% eléctrica premium. Sus buenos materiales, su buena dinámica y su confort de marcha la imbatible en tareas de transporte de pasajeros, traslados del hotel al aeropuerto y viceversa y funciones de taxi.

Ford Tourneo Custom eléctrico

Volkswagen ID. Buzz eléctrico

Toyota ProAce City Verso eléctrico

La Toyota ProAce City eléctrico es la versión 100% eléctrica de la firma nipona. Con su típico compromiso entre fiabilidad y buena relación calidad-precio, la apuesta de Toyota se convierte en una de las apuestas más sensatas de entre las furgonetas 100% eléctricas.

Peugeot e-Rifter eléctrico

El Peugeot e-Rifter eléctrico es la variante 100% eléctrica del monovolumen francés, postulándose así como una opción muy interesante para aquellos que requieran de un vehículo cero emisiones pero igualmente de un generoso espacio.

El Peugeot e-Rifter eléctrico se asienta como una opción muy interesante para aquellos que requieran de un coche eléctrico con una capacidad de carga apabullante. Sus puntos más flojos son la carga tecnológica, unos acabados mejorables y el i-Cockpit que, para según que tipo de fisionomía tengamos, puede resultar incómodo. Como punto fuerte nos topamos con su capacidad de carga y su precio.

Opel Combo-e Life eléctrico

El Opel Combo e-Life eléctrico se asienta como la versión 100% eléctrica del monovolumen alemán. Destaca por su versatilidad a la hora de cubrir trayectos urbanos con una capacidad de carga de la que pocos coches eléctricos pueden presumir.

Pese a que el Opel Combo e-Life eléctrico es una opción bastante sensata para aquellos que requieran de espacio para recorrer el mundo urbano, nos encontramos con algunos puntos negativos y otros positivos. Empezando por lo bueno, nos topamos con un coche con una inmensa capacidad de carga y con un precio muy atractivo gracias al Plan MOVES; sin embargo, flaquea en un apartado tecnológico obsoleto y en unos acabados interiores más bien pobres.

Renault Kangoo Combi eléctrico

Fiat Ulysse eléctrico

Opel Zafira-e Life eléctrico

El Opel Zafira e-Life es la variante 100% eléctrica de la furgoneta alemana, y quiere ser el vehículo cero emisiones ideal para las familias numerosas.

La Opel Zafira e-Life se asienta como la variante 100% eléctrica de la furgoneta alemana. Es ideal para desplazarnos con toda la familia y disfrutar de las ventajas de la etiqueta CERO, pero los problemas empiezan cuando queremos abandonar la ciudad debido a una autonomía algo escasa y también cuando estamos en la urbe, terreno ideal pero en el que la Zafira pierde sentido debido a sus dimensiones.

Peugeot e-Traveller eléctrico

El Peugeot e-Traveller eléctrico llega como la primera gran furgoneta eléctrica de la firma, ofreciendo espacio para hasta 9 pasajeros y la posibilidad de disfrutar de todas las ventajas de un coche cero emisiones, aunque eso sí, con unas dimensiones poco propicias para la ciudad.

El Peugeot e-Travller eléctrico es una furgoneta de gran tamaño ideal para afrontar labores de reparto o para movernos con toda la familia por ciudad. Sin embargo, su mala aerodinámica perjudica drásticamente los consumos, y sus grandes dimensiones lo convierten en un vehículo incómodo para el mundo urbano.

Mercedes EQT

Maxus Mifa 9

Maxus Euniq 5 eléctrico

El Maxus Euniq 5 es un monovolumen 100% eléctrico de origen chino que quiere asentarse como una alternativa barata de cero emisiones para las familias numerosas. Su apuesta es firme y contundente, y quiere echarle un duro pulso a los europeos.

El Maxus Euniq 5 llega para resucitar a un segmento que se creía completamente dinamitado, el de los monovolúmenes. Además, lo hace en formato 100% eléctrico, asentándose como uno de los pocos en dicha categoría en ser completamente de cero emisiones. Destaca por un buen precio, ofrecer espacio para 7 ocupantes y contar con ese añorado formato de monovolumen y no ser un SUV de 7 plazas.

Sin embargo, sus calidades interiores son mejorables, y los 260 kilómetros de autonomía se antojan algo escasos para los estándares actuales.

Todos los coches de esta guía

Modelo Medidas (mm) La/An/Al Maletero (l) Oferta
3.631 / 1.683 / 1.527 185 PVP 19.250 € Pedir oferta
4.055 / 1.745 / 1.430 311 PVP 26.900 € Pedir oferta
4.060 / 1.765 / 1.433 267 PVP 25.590 € Pedir oferta
3.858 / / 1.460 210 PVP 34.800 € Pedir oferta
4.084 / 1.787 / 1.562 388 PVP 29.269 € Pedir oferta
2.695 / 1.663 / 1.555 260 PVP 13.250 € Pedir oferta
3.615 / 1.646 / 1.541 219 PVP 17.500 € Pedir oferta
3.895 / 1.752 / 1.512 171 PVP 27.200 € Pedir oferta
2.519 / 1.473 / 1.501 230 PVP 22.990 € Pedir oferta
3.201 / 1.670 / 1.590 110 PVP 18.900 € Pedir oferta
4.015 / 1.813 / 1.577 310 Pedir oferta
3.060 / 1.490 / 1.580 PVP 13.595 € Pedir oferta
2.811 / 1.499 / 1.555 PVP 10.995 € Pedir oferta
2.282 / 1.268 / 1.573 PVP 10.180 € Pedir oferta
2.410 / 1.390 / 1.525 PVP 7.990 € Pedir oferta
4.035 / 1.736 / 1.625 PVP 16.780 € Pedir oferta
4.210 / 1.860 / 1.505 440 PVP 23.523 € Pedir oferta
4.287 / 1.836 / 1.504 363 PVP 18.480 € Pedir oferta
4.360 / 1.800 / 1.520 380 PVP 22.900 € Pedir oferta
4.374 / / 1.470 422 PVP 40.900 € Pedir oferta
4.261 / 1.809 / 1.564 385 PVP 34.427 € Pedir oferta
4.367 / 1.852 / 1.441 361 PVP 33.450 € Pedir oferta
4.261 / 1.809 / 1.540 385 PVP 29.800 € Pedir oferta
4.290 / 1.770 / 1.570 345 PVP 21.780 € Pedir oferta
4.544 / 1.818 / 1.543 479 PVP 25.280 € Pedir oferta
4.480 / 1.788 / 1.530 435 PVP 23.600 € Pedir oferta
4.694 / 1.849 / 1.443 649 PVP 31.780 € Pedir oferta
4.603 / 1.859 / 1.479 405 PVP 44.480 € Pedir oferta
4.600 / 1.800 / 1.525 510 PVP 24.055 € Pedir oferta
4.640 / 1.852 / 1.448 470 PVP 57.350 € Pedir oferta
4.800 / 1.875 / 1.460 402 PVP 36.900 € Pedir oferta
4.974 / 1.966 / 1.378 PVP 95.595 € Pedir oferta
4.860 / 1.880 / 1.495 401 PVP 40.210 € Pedir oferta
4.975 / 1.885 / 1.480 PVP 75.600 € Pedir oferta
4.775 / 1.921 / 1.624 971 PVP 38.280 € Pedir oferta
4.080 / 1.776 / 1.528 355 PVP 29.516 € Pedir oferta
4.314 / 1.809 / 1.649 448 PVP 22.480 € Pedir oferta
4.304 / 1.775 / 1.523 434 PVP 32.440 € Pedir oferta
4.355 / 1.825 / 1.580 466 PVP 31.740 € Pedir oferta
4.455 / / 1.615 440 PVP 30.780 € Pedir oferta
4.420 / 1.825 / 1.570 475 PVP 30.698 € Pedir oferta
4.150 / 1.791 / 1.532 310 PVP 30.271 € Pedir oferta
/ 2.120 / 1.627 484 PVP 92.900 € Pedir oferta
4.840 / / 1.544 526 PVP 65.900 € Pedir oferta
4.463 / 1.834 / 1.620 340 PVP 54.438 € Pedir oferta
4.590 / 1.865 / 1.632 520 PVP 50.950 € Pedir oferta
4.590 / 1.865 / 1.614 535 PVP 46.860 € Pedir oferta
4.495 / 1.840 / 1.545 PVP 44.700 € Pedir oferta
4.584 / 1.852 / 1.640 543 PVP 42.417 € Pedir oferta
4.425 / 1.863 / 1.652 578 PVP 39.814 € Pedir oferta
4.712 / 1.881 / 1.597 502 PVP 38.664 € Pedir oferta
4.680 / 1.890 / 1.550 490 PVP 35.037 € Pedir oferta
4.195 / 1.800 / 1.605 315 PVP 30.950 € Pedir oferta
4.610 / 1.855 / 1.740 570 PVP 21.995 € Pedir oferta
4.634 / 1.834 / 1.691 495 PVP 58.502 € Pedir oferta
4.500 / 1.845 / 1.642 490 PVP 54.900 € Pedir oferta
4.648 / 1.879 / 1.620 585 PVP 39.900 € Pedir oferta
4.431 / 1.875 / 1.582 413 PVP 39.900 € Pedir oferta
4.635 / 1.890 / 1.647 584 PVP 39.110 € Pedir oferta
4.270 / 1.822 / 1.636 313 PVP 34.890 € Pedir oferta
4.674 / 1.919 / 1.613 507 PVP 32.980 € Pedir oferta
4.118 / 1.791 / 1.534 350 PVP 32.900 € Pedir oferta
4.230 / 1.837 / 1.549 318 PVP 27.000 € Pedir oferta
4.170 / 1.781 / 1.523 360 PVP 25.562 € Pedir oferta
5.000 / 1.967 / 1.695 500 PVP 85.850 € Pedir oferta
4.734 / 1.891 / 1.668 510 PVP 74.400 € Pedir oferta
4.599 / 1.852 / 1.615 549 PVP 43.428 € Pedir oferta
4.595 / 1.850 / 1.660 408 PVP 38.990 € Pedir oferta
/ 1.860 / 1.600 452 PVP 37.650 € Pedir oferta
4.460 / 1.825 / 1.620 390 PVP 36.650 € Pedir oferta
4.465 / 1.870 / 1.645 551 PVP 27.100 € Pedir oferta
4.761 / 1.884 / 1.623 500 PVP 85.375 € Pedir oferta
4.805 / 1.895 / 1.635 PVP 77.000 € Pedir oferta
4.550 / / PVP 58.000 € Pedir oferta
4.400 / 1.825 / 1.588 360 PVP 27.900 € Pedir oferta
4.385 / 1.850 / 1.650 PVP 27.596 € Pedir oferta
4.680 / 1.895 / 1.565 577 PVP 95.000 € Pedir oferta
4.690 / 1.860 / 1.650 441 PVP 46.500 € Pedir oferta
4.805 / 1.880 / 1.641 472 PVP 42.140 € Pedir oferta
4.680 / 1.865 / 1.700 432 PVP 39.640 € Pedir oferta
4.670 / 1.860 / 1.640 461 PVP 73.450 € Pedir oferta
4.775 / / 1.631 PVP 41.900 € Pedir oferta
4.400 / 1.848 / 1.874 775 PVP 39.500 € Pedir oferta
4.400 / 1.848 / 1.800 775 PVP 20.990 € Pedir oferta
5.140 / 1.928 / 1.900 1410 PVP 82.755 € Pedir oferta
4.972 / 1.986 / 1.977 1200 PVP 68.001 € Pedir oferta
4.712 / 1.985 / 1.951 1121 PVP 61.480 € Pedir oferta
4.408 / 1.848 / 1.880 209 PVP 43.500 € Pedir oferta
4.403 / 1.848 / 1.820 775 PVP 38.037 € Pedir oferta
4.753 / 1.848 / 1.880 1050 PVP 37.159 € Pedir oferta
4.486 / 1.860 / 1.793 850 PVP 30.085 € Pedir oferta
4.950 / 1.920 / 1.900 603 PVP 62.700 € Pedir oferta
4.606 / 1.920 / 1.890 PVP 55.268 € Pedir oferta
4.959 / 1.920 / 1.890 989 PVP 54.943 € Pedir oferta
4.498 / 1.859 / 1.819 PVP 48.650 € Pedir oferta
5.270 / 2.000 / 1.840 PVP 84.900 € Pedir oferta
4.825 / 1.825 / 1.800 406 PVP 39.990 € Pedir oferta
Javier López